¡Feliz Día de Arqus! Celebramos su papel para transformar la experiencia educativa y vital de nuestros estudiantes

Arqus está redefiniendo la formación y, por ende, la vida de numerosos estudiantes de la Universidad de Granada, un impacto que se hace cada vez más evidente con el paso del tiempo. En el Día de Arqus, conmemoramos la creación de esta Alianza, constituida oficialmente en Granada hace seis años. Un año más tarde, el 18 de octubre de 2019, los rectores de las universidades socias firmaron un acuerdo de colaboración que dio inicio a un ambicioso plan de trabajo trienal. Hoy, celebramos de manera especial algunos de los logros que están transformando la experiencia académica y personal de nuestros estudiantes.

A lo largo del último año, diversas iniciativas impulsadas por la Alianza han tenido un impacto significativo en la comunidad estudiantil de la UGR. Entre las más destacadas se encuentran las Actividades de Hermanamiento 2.0 de Arqus (Arqus Twinning 2.0), que ha fomentado intercambios de corta duración entre docentes y estudiantes, permitiendo a los participantes adquirir habilidades técnicas en sus disciplinas y fortalecer sus competencias interpersonales e interculturales. Para el curso académico 2024-2025, la UGR participará en cinco proyectos aprobados en la nueva convocatoria, con el objetivo de seguir creando redes de colaboración.

Asimismo, el Programa de Estudiantes Embajadores de Arqus permitió que 12 estudiantes de la UGR realizaran estancias en universidades socias como Breslavia, Miño y Vilna. Estas visitas no solo les ofrecieron la oportunidad de conocer estructuras de representación estudiantil, sino que también enriquecieron su formación académica a través de un fructífero intercambio cultural.

Arqus ha apoyado también la participación estudiantil mediante becas y exenciones de matrícula en diversas escuelas de verano organizadas por la UGR, como las Escuelas Internacionales de Verano de Doctorado en Derecho e Inteligencia Artificial (SD2), en Caracterización del Aerosol Atmosférico (AGORA) y en Estudios Migratorios (MISSCHO). 

Además, numerosos estudiantes se han beneficiado de las escuelas de idiomas impulsadas por la Alianza, como la Escuela de Verano de Alemán y Español. Esta Escuela, que se organiza en el marco de Arqus desde 2019, lleva cada año a nuestros estudiantes a la Universidad de Leipzig, donde mejoran sus competencias lingüísticas y se sumergen en el patrimonio cultural local. Asimismo, los estudiantes de la Universidad de Granada tienen acceso a los intercambios lingüísticos de Arqus Café, una iniciativa que les permite practicar más de 16 idiomas en un entorno colaborativo e informal. 

Un aspecto fundamental de Arqus es la promoción de proyectos codiseñados e implementados en colaboración con estudiantes de otras universidades de la Alianza. Este año se financiaron cuatro propuestas destacadas en las que participan estudiantes de la UGR: «Understanding Human Trafficking: A Resource for Awareness and Prevention,» «ReVive: Uniting Students Through Sharing!», «STEM Students Music – Wandering Through Europe» y, como en otras covocatorias, el Café de Arqus sobre Derechos Humanos, en esta ocasión titulado «European Democracies at the Crossroads: Which Future for Human Rights?». Estas iniciativas reflejan el rol de Arqus para potenciar el compromiso de los estudiantes con temas sociales relevantes, contribuyendo a la creación de un entorno educativo más inclusivo.

Arqus también ha fomentado la participación activa de los estudiantes en la definición de su propia trayectoria formativa. Un claro ejemplo de esto fue la sesión «Your Voice Matters» («Tu voz importa») en noviembre de 2023, donde más de 15 estudiantes de la UGR conocieron las iniciativas de la Alianza y propusieron nuevos proyectos enfocados en sus propias necesidades e intereses.

Durante el último año, la Alianza promovió la participación de los estudiantes en Programas Intensivos Combinados (BIPs), que armonizan enseñanza presencial y virtual y se centran en el aprendizaje basado en retos e investigación, para ofrecer una experiencia educativa enriquecedora. Este año, la UGR participó en dos BIPs destacados en el contexto de la Alianza: uno centrado en sistemas ganaderos extensivos en el sur de Europa y otro enfocado en las adaptaciones de las plantas al cambio climático. Estos programas no solo facilitaron la movilidad de los estudiantes a las universidades socias, sino que también fomentaron la cooperación interuniversitaria en un contexto europeo.

Además, a través del Fondo de Talento de Arqus (Arqus Talent Fund), dos estudiantes internacionales comenzarán sus estudios de máster en la UGR, mientras que otros accederán a contratos de formación doctoral, promoviendo la investigación de alto nivel en nuestra universidad.

El fomento de la movilidad para estudiantes emprendedores es otra prioridad de Arqus. Un ejemplo notable fue la visita de dos emprendedores de la UGR a la incubadora de startups SMILE en Leipzig, en el marco del Programa de Testeo de Prototipos en Mercados Europeos. Esta experiencia les permitió intercambiar conocimientos, fortalecer sus proyectos innovadores y adquirir nuevas perspectivas para el desarrollo de sus iniciativas.

Finalmente, como miembros de la Alianza Arqus, los estudiantes de la UGR ya tienen acceso a varios programas conjuntos de máster, como el de Estudios Europeos, un programa multidisciplinario desarrollado en colaboración con la Universidad de Graz, la Universidad de Leipzig y la Universidad de Vilna; el de Ciberseguridad y Ciberinteligencia Internacional, que ofrece formación especializada en ciberseguridad y relaciones internacionales en colaboración con las universidades de Miño, Padua y Vilna, y el de Traducción, que promueve la colaboración entre universidades de Arqus y otras instituciones europeas. Se espera que la oferta de programas conjuntos de máster y grado aumente en los próximos meses, lo que ampliará aún más las oportunidades educativas para los estudiantes de la UGR.

En resumen, Arqus se está consolidando como una herramienta fundamental para la internacionalización y el desarrollo personal y académico de nuestros estudiantes, ofreciéndoles oportunidades únicas que, sin duda, marcarán su futuro. 

¡Celebremos hoy estos logros y los muchos más que están por venir! 

Para obtener más información:

Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es    

Web Arqus UGR: arqus.ugr.es 

Web Arqus: arqus-alliance.eu