Arqus participa en la conferencia «Elige Europa para la ciencia» en París

Promovida por el Presidente francés Emmanuel Macron y la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la conferencia «Elige Europa para la ciencia» tuvo lugar el pasado 5 de mayo en la Universidad de La Sorbona, en París. Su objetivo ha sido aumentar el atractivo de la investigación en Europa y atraer a investigadores internacionales, especialmente a científicos estadounidenses afectados por las recientes políticas restrictivas.

El 5 de mayo, los Rectores Bruno Lina de la Universidad de Lyon 1 (Francia), Rui Vieira de Castro  de la Universidad de Miño (Portugal) y Daniela Mapelli de la Universidad de Padua (Italia) asistieron a este evento de alto nivel representando a la Alianza Arqus, lo que demuestra nuestro compromiso común de reforzar el Espacio Europeo de Educación Superior e Investigación.

Las alianzas de universidades europeas desempeñan un papel destacado en la acogida en sus instituciones de científicos extranjeros con talento y representan así los valores y la dedicación de Europa a la ciencia, la innovación, la investigación y la libertad académica. Las alianzas actúan como interlocutores para la definición de estrategias comunes a nivel continental y son capaces de movilizar recursos, crear redes y responder a los desafíos globales con una voz coordinada. A través de iniciativas como proyectos de investigación conjuntos, programas de movilidad para investigadores y talleres de capacitación, Arqus contribuye activamente a posicionar a Europa como un foco global de investigación.

En la conferencia «Elige Europa para la ciencia», se debatió sobre cómo hacer de la Unión Europea un «refugio seguro» para la libertad de investigación y un destino atractivo para el talento científico mundial. Temas como la defensa de la libertad académica, la independencia científica, la cooperación internacional y la soberanía tecnológica fueron centrales en las reflexiones. También fue protagonista el anuncio de un plan de incentivos de 500 millones de euros para financiar proyectos de investigación y ayudar a las universidades europeas a cubrir el coste de traer a científicos extranjeros. Arqus se compromete a ofrecer un entorno acogedor y de apoyo para investigadores en todo el mundo que se enfrenten a desafíos relacionados con la libertad académica.

Las alianzas de universidades europeas contribuyen de forma decisiva al relanzamiento de la investigación europea, a la promoción de un modelo de ciencia abierto e inclusivo y a la construcción de una Europa más competitiva, justa y sostenible. Como parte de las alianzas de universidades europeas, la Alianza Arqus se muestra preparada para transformar estas ambiciones en realidad y dar forma al futuro de la ciencia europea.

A través del Plan de  Becas y Ayudas al Talento de Arqus, la Alianza ha brindado apoyo a 29 estudiantes de máster y doctorado que cursan sus estudios de posgrado en una de las nueve universidades socias. Mediante esta iniciativa, Arqus se ha comprometido especialmente con los refugiados, los solicitantes de asilo y los estudiantes con menos oportunidades.


Para obtener más información:

Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es 

Web Arqus UGR: arqus.ugr.es 

Web Arqus: arqus-alliance.eu