La fase presencial de este programa intensivo combinado (BIP, por sus siglas en inglés), promovido por las universidades de Miño, Padua y Granada, tuvo lugar del 5 al 9 de mayo en Guimarães, Portugal.
Este programa de formación interdisciplinar, titulado «Landscape transformations, abandonment an resilience in peripheral rural areas in Southern Europe» (BIPGEO 25), ofrece una perspectiva internacional a los estudiantes y facilita la colaboración y el intercambio de experiencias entre los futuros profesionales de la geografía y las ciencias del paisaje del sur de Europa.
El programa BIPGEO 25 contó con la participación de 27 estudiantes, acompañados por cinco profesores de las universidades de Granada y Padua, tres profesores de la Universidad de Miño y los ponentes invitados.
En la primera fase virtual del BIP, los estudiantes seleccionados cursaron distintos módulos de formación, debatieron sobre temas internacionales y prepararon un proyecto en grupo que los introdujo en el mundo de la investigación.
En esta fase presencial se llevaron a cabo prácticas de campo, dos presentaciones y sesiones de debate sobre las experiencias de los alumnos en la fase virtual, además una sesión de conferencias impartidas por expertos sobre los temas tratados en el BIP:
5 de mayo:
- Reunión inicial, trabajo de laboratorio y cultivos agromarítimos
6 de mayo:
- Seminario internacional y visita a la ciudad.
- Dinámica de los sistemas alimentarios y perspectivas para las zonas rurales periféricas del sur de Europa
- Ecomuseos y desarrollo local en zonas marginales de montaña: el caso del Ecomuseo de Val del Biois
- ¿A qué se refiere la palabra «rural»?
- Parque nacional de Peneda-Gerês
- Excursión a Guimarães
7 de mayo:
- En el campo: Paisajes mineros: ruinas y nuevo extrativismo verde
- Excursión: Minas da Borralha y Covas do Barroso
8 mayo:
- Trabajo de laboratorio y presentación de proyectos
- Trabajo de proyectos de laboratorio II
- Presentación de proyectos
9 de mayo:
- En el campo: Áreas protegidas y paisajes transformadores
- Excursión
El programa BIPGEO25 «Landscape transformations, abandonment and resilience in peripheral rural areas in Southern Europe» propone actividades teórico-prácticas de aprendizaje colaborativo que tienen como objetivo introducir a los estudiantes en los campos de la descripción, interpretación y análisis de los paisajes cambiantes, teniendo en cuenta los procesos de abandono, despoblación, resiliencia y transición hacia la sostenibilidad en espacios rurales periféricos. El inglés es el idioma principal de trabajo, aunque también se aceptan el portugués, el español y el italiano.
Coordinado por la Universidad de Miño, este proyecto da continuidad al BIP «Extensive livestock systems and landscape: challenges and opportunities for the sustainable development of rural areas in Southern Europe», en el que participaron 30 estudiantes de las tres mismas universidades Arqus en 2024.
Para obtener más información:
Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es
Web Arqus UGR: arqus.ugr.es
Web Arqus: arqus-alliance.eu