La Universidad de Leipzig invita a estudiantes de doctorado e investigadores noveles a participar en esta escuela de verano de Arqus del 25 al 29 de agosto de 2025 titulada:
La industria vitivinícola y agrícola se enfrenta actualmente a varios desafíos importantes que afectan no solo a los agricultores, sino a todo el sector. Uno de los problemas más urgentes es el cambio climático, que ha provocado el aumento de las temperaturas y la alteración de los patrones climáticos. Estos cambios afectan a la maduración de los cultivos, mientras que los fenómenos meteorológicos extremos como las heladas, el granizo y las fuertes lluvias presentan riesgos adicionales. La gestión de los recursos es otra preocupación fundamental, ya que la disponibilidad de agua y de tierras agrícolas se está viendo limitada por el cambio climático y por una acentuada disputa por estos recursos.
Las prácticas sostenibles y la transformación digital son esenciales para garantizar la viabilidad a largo plazo. Por último, la industria está lidiando con una escasez de mano de obra cualificada. Cada vez es más difícil encontrar personal cualificado en zonas rurales. Abordar estos desafíos requerirá soluciones creativas y estrategias de adaptación para asegurar el futuro de la agricultura y la viticultura.
El Smart Farming Lab se complace en invitar a investigadores noveles de universidades de Arqus a participar en una escuela de verano interdisciplinaria que se celebrará en la Universidad de Leipzig. El programa abordará los desafíos actuales en el campo de la agricultura con énfasis en la viticultura. Incluye una amplia gama de enfoques de investigación, desde gestión de datos, teledetección, robótica, hasta fisiología vegetal/ecofisiología y micrometeorología aplicada a los cultivos en distintos entornos y condiciones de infraestructura. Se hace especial hincapié en los efectos del cambio climático, el balance de carbono, la inducción floral y la fertilidad de los brotes.
El objetivo principal de la escuela de verano es fomentar el aprendizaje colaborativo y el intercambio de experiencias en los respectivos campos de investigación. El programa interactivo incluye talleres, presentaciones de ideas y excursiones por la zona. Los investigadores noveles pueden aprovechar la oportunidad para presentar y debatir su trabajo en una comunidad científica e internacional y disfrutar de la ciudad de Leipzig, un lugar vibrante y emocionante lleno de música, cultura y creatividad.
Elegibilidad
- Abierto a estudiantes de doctorado e investigadores noveles de todas las disciplinas académicas.
- Los solicitantes deben estar matriculados o trabajar en una de las universidades de la Alianza Arqus.
- Los solicitantes deben demostrar la relevancia de los temas abordados para sus respectivos proyectos de investigación.
Requisitos de la solicitud
- Resumen del proyecto:
Envía un resumen de 1-2 páginas de tu tesis doctoral o proyecto de investigación, que describa claramente su conexión con el tema de la escuela de verano. - Currículum: Envía un currículum
conciso de 1 página que destaque tu formación académica y méritos.
Directrices de solicitud
Envía tu solicitud en un único documento PDF por correo electrónico a hannemann@wifa.uni-leipzig.de
- El plazo de solicitud finaliza el próximo 20 de mayo.
Proceso de selección
- Cada universidad socia de la Alianza Arqus evaluará las solicitudes.
Criterios de selección
- Relevancia de la investigación del solicitante para el tema de la escuela de verano. Calidad y claridad del resumen del proyecto presentado.
- Méritos académicos.
Se podrá notificar a los participantes seleccionados hasta el próximo 2 de junio.
Opciones de financiación
- Los participantes seleccionados pueden solicitar ayuda financiera para ayudar a cubrir los gastos de viaje, alojamiento y dietas.
- Infórmate sobre la disponibilidad de otras ayudas por parte de las oficinas de relaciones internacionales o programas de doctorado de tu universidad de origen.
Nota: La beca se ofrece a estudiantes de doctorado de las universidades socias de Arqus.
¿Por qué participar?
Esta escuela de verano ofrece la oportunidad de:
- Participar en debates interdisciplinarios sobre enfoques de investigación tradicionales y digitales en viticultura y agricultura.
- Colaborar con compañeros y expertos de toda la Alianza.
- Mejorar tu investigación gracias a talleres y seminarios interactivos y oportunidades para hacer contactos.
- Presentar tu investigación para obtener retroalimentación y otras perspectivas.
- Vivir experiencias únicas en una región vitivinícola de larga tradición en el corazón de Europa.
Más información
- La escuela de verano se llevará a cabo en inglés.
- Recibirás un certificado de asistencia que podrá servir para el reconocimiento de créditos académicos según el reglamento de tu universidad de origen.
- Próximamente se proporcionará un programa detallado que describirá las actividades, los talleres y los ponentes.
- La información sobre alojamiento también se compartirá con antelación para ayudarte a planificar el viaje.
Para realizar consultas y obtener más información, ponte en contacto con Susann Hannemann (hannemann@wifa.uni-leipzig.de)
Para obtener más información:
Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es
Web Arqus UGR: arqus.ugr.es
Web Arqus: arqus-alliance.eu