Arqus celebra los pasos del Consejo Europeo hacia el distintivo de titulación europea conjunta

El Consejo Europeo ha expuesto su visión del futuro de la educación superior europea en una Recomendación y una Resolución paralela, publicadas el 12 de mayo de 2025, que sientan las bases para la implementación de un distintivo de titulación europea conjunta y establecen los próximos pasos hacia la posible introducción de un título europeo.

La Alianza Arqus acoge con satisfacción esta hoja de ruta, en línea con el Documento de Posición de Arqus sobre el Título Europeo publicado en octubre de 2024. Así, la Alianza reafirma su dedicación a avanzar en el cambio sistémico y fomentar un Espacio Europeo de Educación Superior sostenible, inclusivo y de alta calidad.

La Resolución del Consejo Europeo plasma la visión de los Estados miembro sobre un distintivo de titulación europea conjunta y planea un posible título europeo, en tres fases que se llevarán a cabo antes de 2029.

  1. Finalización de los preparativos para la implementación (2025–2026)
  2. Implementación, seguimiento y estudios de viabilidad (2026–2028)
  3. Decisión final sobre el título europeo (2029)

La Recomendación del Consejo Europeo indica los criterios para la concesión del distintivo de titulación europea conjunta. Este distintivo se concedería a programas conjuntos impartidos mediante cooperación transnacional entre universidades de diferentes países, incluidos al menos dos Estados miembro de la UE. Garantizar ciertos niveles de calidad en todas las universidades participantes es fundamental. Para ello, hay que asegurar que los procesos de garantía de la calidad sean ágiles, internacionalizados y adecuados a su finalidad, y apoyar la implementación del reconocimiento mutuo automático de calificaciones.

Un título europeo aumentaría el atractivo y la competitividad de la educación superior europea a escala mundial. Esta certificación sería otorgada por múltiples universidades europeas y reconocida automáticamente en toda la Unión Europea. Los programas conjuntos tendrían que cumplir una serie de criterios, como la excelencia en la educación, la gestión conjunta de los cursos, la movilidad de estudiantes, la interdisciplinariedad y la empleabilidad y la adhesión a los valores europeos.

Arqus ha apoyado el valor añadido potencial del título europeo y de la distinción de titulación europea conjunta, como se demostró cuando la Alianza coordinó el proyecto EDLab desde marzo de 2023 hasta abril de 2024. EDLab fue uno de los seis proyectos de experimentación de políticas financiados por la Comisión Europea para explorar la viabilidad de la implementación del distintivo de titulación europea conjunta. En dicho proyecto participaron otras tres alianzas: ENLIGHT, EUTOPIA y SEA-EU.

El proyecto EDLab reunió a 13 universidades y 35 miembros asociados. El proyecto puso a prueba la implementación de titulaciones conjuntas europeas e internacionales y el distintivo de titulación europea conjunta, haciendo énfasis sobre todo en Francia, Italia, Portugal y España. Además, proporcionó valiosos conocimientos y pruebas prácticas para apoyar la materialización de la visión del título europeo.

Las alianzas universitarias europeas se comprometen a implementar programas de estudios conjuntos, desarrollar una integración educativa de excelencia y promover la movilidad y la colaboración entre instituciones de educación superior en Europa. Sus logros y conocimientos, así como las propuestas de EDLab, han contribuido en gran medida al plan de la Comisión Europea para la futura concesión de títulos europeos de forma independiente y la plena internacionalización del sistema de educación superior.

Arqus publicó su exhaustivo Documento de Posición sobre el Título Europeo el pasado mes de octubre, con el objetivo de contribuir al debate político sobre el Título Europeo y el distintivo de titulación europea conjunta, tras la publicación del Paquete de Educación Superior de la Comisión Europea el 27 de marzo de 2024. Dicho documento se basa en las conclusiones del proyecto EDLab y en la experiencia de la Alianza. Enfatiza el potencial transformador del distintivo de titulación europea conjunta como referencia para la excelencia en programas internacionales conjuntos y la importancia de un acceso equitativo, mecanismos de financiación sólidos y procesos simplificados de garantía de calidad, para asegurar el éxito de este ambicioso marco en todos los niveles educativos.

Arqus celebra la Resolución y Recomendación del Consejo Europeo, un paso importante hacia la implementación de un distintivo de titulación europea conjunta y un posible futuro título europeo. La Alianza refuerza su compromiso con el título europeo, que facilitaría la cohesión entre los sistemas educativos europeos, mejoraría la calidad y comparabilidad de las titulaciones, aumentaría la innovación en el mundo académico y ofrecería a los estudiantes una educación más versátil e internacionalmente competitiva.

Para leer el comunicado de prensa completo del Consejo Europeo, pulsa aquí.


Para obtener más información:

Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es 

Web Arqus UGR: arqus.ugr.es 

Web Arqus: arqus-alliance.eu