Inscríbete en el seminario Arqus sobre colaboración en ciencia abierta en las bibliotecas de las universidades de la Alianza

La comunidad de prácticas Arqus «Bibliotecas del Futuro» invita a los miembros del personal Arqus a su seminario híbrido “Strengthening Open Scholarship and Open Science Collaboration and Capacity in Arqus Member Libraries”, que tendrá lugar el próximo 11 de septiembre de 2025 de 10:15 a 17:10 (hora peninsular española).

Como parte de su compromiso continuo de fomentar la colaboración y el desarrollo de capacidades dentro de la Alianza Arqus, la comunidad de prácticas «Bibliotecas del Futuro» organiza este seminario de un día, facilitado por Cathal McCauley, de la Universidad de Maynooth.

El seminario reunirá a profesionales de las bibliotecas, oficinas de investigación y departamentos académicos de las universidades miembro de Arqus, para debatir los desafíos actuales relacionados con la consolidación de la ciencia abierta en todas las bibliotecas de la Alianza Arqus.

El seminario, en el que participarán ponentes representantes de cuatro instituciones miembro de Arqus, abordará temas clave como la publicación institucional, la gestión de datos de investigación, el apoyo a la investigación y los nuevos retos en este campo. Por parte de la Universidad de Granada, Iñaki Area de la Villa, bibliotecario Jefe de Sección de la Biblioteca del Hospital Real, presentará una ponencia sobre acceso abierto en la UGR.

Puedes consultar el programa completo a continuación (sujeto a cambios). Toda la información sobre horarios está expresada en horario español peninsular.

10:15–10:30 Bienvenida y presentación: Vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Maynooth (por confirmar) y Cathal McCauley

  • Bienvenida
  • Objetivos de la sesión y resumen del día

10:30–11:00 «The Future of Open Scholarship and Open Science in Europe” (el futuro de la ciencia abierta en Europa)

  • Discurso de apertura: Lisa Griffith, Directora del Repositorio Digital de Irlanda
  • Sesión de preguntas y respuestas 

11:00–12:00 Charlas relámpago sobre Maynooth y ciencia abierta 

  • Seis ponencias sobre:
    • «OA Publishing Support at MU Library» (apoyo a las publicaciones de acceso abierto en la biblioteca de la Universidad de Maynooth) – Fiona Morley
    • «Engaging Researchers and Faculty» (involucrar a investigadores y profesores) – Ciarán Quinn
    • «RDM Support» (apoyo a la gestión de datos de investigación) – Fran Callaghan
    • «How the Research Development Office (RDO) at MU supports OS» (cómo apoya la ciencia abierta la Oficina de Desarrollo de la Investigación (RDO) de la Universidad de Maynooth) – Elaine McCarthy
    • «Research into Challenges for OS» (investigación sobre los desafíos para la ciencia abierta) – Dra. Gail Sheppard, Escuela de Negocios de la Universidad de Maynooth
  • Sesión de preguntas y respuestas

12:15–12:55 Arqus y la ciencia abierta

  • 4 ponencias sobre:
    • «OA publishing at Graz University» (publicaciones de acceso abierto en la Universidad de Graz) – Lisa Schilhan
    • «Durham University» (Universidad de Durham) – Stuart Hunt
    • «Open Access at Granada University» (acceso abierto en la Universidad de Granada) – Iñaki Area de la Villa
    • «Arqus OS Network» (red de ciencia abierta de Arqus) – Enrivelton Nepomuceno, de la Universidad de Maynooth

12:55 –13:55 Taller 1: Avance de estrategias de ciencia abierta

  • Reuniones paralelas (los participantes eligen una):
    • «Institutional-Led Publishing Models» (modelos de publicación institucional) – Fiona Morley y Lisa Schilhan
    • «Supporting Researchers» (apoyo a los investigadores) – Ciaran Quinn, Elaine McCarthy, Erivelton Nepomuceno
    • «Emerging Challenges for OS» (nuevos retos para la ciencia abierta) – Gail Sheppard, Kaplana Shankar
  • Actividades:
    • Breves comentarios de los mediadores
    • Debate en grupo 
    • Mapeo práctico de prácticas, brechas y necesidades actuales

15:00–15:45 Taller 2: «Enabling Open Science» (facilitar la ciencia abierta)

  • Reuniones paralelas (los participantes eligen una):
    • «Open Science and Responsible Metrics» (ciencia abierta y métricas responsables) – Elaine McCarthy, Fran Callaghan
    • «Beyond Transformative Agreements» (más allá de los acuerdos transformadores) – Michaela Hollywood, Claire Mason
    • «Training and Capacity-Building for Library Staff» (formación y desarrollo de capacidades para el personal de biblioteca) – Hugh Murphy

Resultado: Borradores de propuestas o acciones compartidas (por ejemplo, formación, herramientas compartidas, proyectos piloto conjuntos)

16:00–16:30 Sesión plenaria: «Sharing Workshop Outcomes» (compartir los resultados de los talleres)

  • Los grupos informarán sobre ideas, necesidades y propuestas clave.
  • ¿Cómo debe avanzar la comunidad de prácticas?

16:30–17:00 Planificación de acciones de colaboración

  • Identificación de áreas para proyectos conjuntos, piloto o desarrollo de recursos
  • Mapeo de posibles oportunidades de financiación (por ejemplo, Arqus, NORF, UE, EOSC)

17:00–17:10 Clausura y próximos pasos – Cathal McCauley

  • Resumen del día
  • Invitación a la próxima sesión
  • Enlace a una encuesta de retroalimentación

Aunque el evento está dirigido principalmente al personal de biblioteca, cualquier miembro del personal Arqus interesado en ciencia abierta será bienvenido.

Puedes inscribirte aquí.


Para obtener más información:

Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es 

Web Arqus UGR: arqus.ugr.es 

Web Arqus: arqus-alliance.eu