La Universidad de Lyon 1 organiza la 2ª edición del Ciclo de Webinarios Interdisciplinares Arqus sobre Cambio Climático y Desarrollo Sostenible

Tras el éxito de la primera edición, la Universidad de Lyon 1 presenta un segundo ciclo de webinarios sobre cambio climático y desarrollo sostenible, que tendrán lugar de septiembre a diciembre de 2025. Este innovador programa tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes e investigadores las herramientas para abordar estos problemas globales a través de un enfoque multidisciplinar.

Este ciclo de webinarios está diseñado para ofrecer una experiencia educativa única a estudiantes de máster y doctorado, investigadores y estudiantes de grado, e incorpora los últimos avances de investigación en el campo del cambio climático y el desarrollo sostenible. 

El ciclo está dirigido por investigadores y académicos de siete universidades miembro de Arqus (Granada, Graz, Lyon 1, Miño, Padua, Vilna y Breslavia). Cada universidad destacará temas clave, que irán desde la física de los aerosoles y los gases de efecto invernadero hasta el enfoque de «Una sola salud» hacia el cambio climático, pasando por los datos históricos de polen y su impacto en las especies vegetales.

El ciclo pretende ampliar el enfoque de las titulaciones de máster mediante la integración de disciplinas complementarias, estrechar vínculos entre estudiantes y actividades de investigación, y fomentar la colaboración entre investigadores en un ámbito tan crucial como el del cambio climático y el desarrollo sostenible.

Si bien estos seminarios están dirigidos principalmente a estudiantes de máster y jóvenes investigadores, están abiertos a cualquier persona interesada en el tema, incluidos los investigadores que busquen iniciar proyectos de cooperación entre las universidades Arqus.

Los webinarios tendrán lugar online los martes a las 17:30 (hora peninsular española), desde septiembre hasta mediados de diciembre. Puedes consultar el programa completo a continuación.

FechaPonenteUniversidad miembroTítulo
30 de septiembreI. SaulieneUniversidad de Vilna«Tiny Travellers: Understanding Airborne Pollen for a Better Tomorrow» (pequeños viajeros: comprender el polen en suspensión para mejorar el futuro)
7 de octubrePendiente de confirmación
14 de octubreP. ThorneUniversidad de MaynoothPróximamente
21 de octubrePendiente de confirmación
4 de noviembreM. KrauseUniversidad de Leipzig«Valuing Green Spaces in Cities in Times of Climate Change» (puesta en valor de los espacios verdes en tiempos de cambio climático)
18 de noviembreM. Gaetani-LiseoUniversidad Lyon 1«Challenges, Changes and Developments in Electricity Grids as a Consequence of the Energy Transition and Massive Electrification» (retos, cambios y avances en las redes eléctricas como consecuencia de la transición energética y la electrificación masiva)
25 de noviembreM. GronowskaUniversidad de Breslavia«The Heat Is On: Climate Change, Heatwaves, and Breeding Success in Collared Flycatchers» (el calor aprieta: cambio climático, olas de calor y éxito reproductivo en los papamoscas collarinos)
2 de diciembreH. PenzUniversidad de Graz«A Perspective on Climate Change Communication from the Field of Ecolinguistics» (una perspectiva sobre el cambio climático: comunicación desde el campo de la ecolingüística)

Cada webinario se estructurará de la siguiente manera:

  • Introducción al tema
  • Contenido científico e investigación relacionada
  • Preguntas y debates entre las siete universidades socias

El enlace para la inscripción en los webinarios estará disponible pronto.


Si quieres saber más, puedes ponerte en contacto con: