La Alianza Arqus lanza una la nueva edición de Arqus MoVEs.
Este programa de intercambio virtual está dedicado a todos los estudiantes que comienzan una experiencia de movilidad internacional en el semestre de primavera/verano del año académico 2025-26, y a aquellos que aún no han tenido la oportunidad de ir a estudiar al extranjero, pero están dispuestos a conocer gente nueva en un entorno intercultural y multilingüe.
La iniciativa está abierta a todos los estudiantes de la UGR hasta el 31 de octubre y pretende ser un proyecto de premovilidad en el que participen estudiantes de diferentes contextos académicos, culturas, idiomas, edades, disciplinas y zonas horarias.
¿Qué aprenderá el estudiantado?
Los participantes desarrollarán diversas habilidades y competencias. Concretamente, el proyecto pretende:
- Mejorar y fomentar las habilidades interpersonales.
- Fomentar la competencia intercultural y global.
- Impulsar el pensamiento crítico.
- Estimular el interés por las cuestiones globales.
- Crear cohesión entre los participantes.
- Cultivar la curiosidad por otras culturas y la escucha activa.
- Promover el multilingüismo inclusive.
- Desarrollar competencias lingüísticas y digitales
- Practicar varios idiomas a la vez/simultáneamente.
- Impulsar la movilidad del estudiantado.
¿Cómo funciona?
El proyecto prevé distintos modos de comunicación:
- Comunicación entre muchos, en la que se utilizarán como lingua franca varias lenguas distintas del inglés.
- Comunicación entre pocos, en la que se llevarán a cabo actividades colaborativas.
¿Cuándo se llevará a cabo?
Las reuniones inaugurales tendrán lugar el próximo 3 de noviembre, antes de la salida de los estudiantes internacionales y de intercambio, y se dividen en dos niveles:
- Primer nivel: Tres reuniones centradas en temas más livianos como la comida, la música y el idioma, con una fuerte orientación cultural, que ayudarán a preparar la experiencia de movilidad (duración: aproximadamente tres semanas).
- Segundo nivel: Tres reuniones adicionales donde se explorarán temas más estimulantes, atractivos y sensibles (duración: aproximadamente tres semanas).
Los participantes podrán inscribirse en el primer nivel y, luego, decidir si quieren optar por el segundo nivel y desarrollar aún más su crecimiento intercultural y la creación de redes de contactos.
La carga de trabajo del estudiantado se estima en torno a 2-3 horas semanales y combina actividades síncronas y asíncronas.
¿Qué ganará el estudiantado?
Los participantes que cumplan los requisitos para su nivel respectivo recibirán un certificado Arqus de participación. Se otorgarán menciones especiales a aquellos participantes que destaquen por su compromiso y participación activa.
Además, los estudiantes que completen ambos niveles recibirán una insignia abierta.
Criterios de selección
Arqus MoVEs está abierto a todo el estudiantado de la UGR, pero tiene plazas limitadas. Los estudiantes serán seleccionados en función de su motivación y sus experiencias previas.
Requisitos para completar el curso
Para completar el curso, todos los participantes deben:
- Participar en todas las sesiones síncronas en línea (si alguien falta a una de las sesiones, tendrá la oportunidad de ponerse al día).
- Escribir un ensayo final sobre el intercambio en general (la extensión variará en función del nivel al que se haya asistido).
- Crear entre una y tres infografías como máximo (dependiendo del nivel).
- Comentar al menos cuatro de las publicaciones e infografías de sus compañeros.
- Rellenar tres cuestionarios.
Para obtener más información, ponte en contacto con moves@arqus-alliance.eu
Para obtener más información:
Arqus UGR: alvarodlhl@ugr.es
Web Arqus UGR: arqus.ugr.es
Web Arqus: arqus-alliance.eu
