Participa en el Programa Arqus Twinning sobre sostenibilidad y cambio climático con la Universidad de Vilna 

La Universidad de Granada ha abierto una convocatoria para seleccionar estudiantes de grado, máster y doctorado que deseen participar en el programa de hermanamiento Arqus Twinning “Urban Green Transition Pathways: Experiences from Vilnius, Granada and Beyond” sobre transiciones verdes urbanas, sostenibilidad y cambio climático, en colaboración con la Universidad de Vilna (Lituania), dentro del marco de la Alianza Arqus. 

La iniciativa Arqus Twinning consiste en actividades de movilidad para dos grupos, cada uno compuesto por estudiantes y profesores de una universidad Arqus. Cada grupo visita la institución del otro para llevar a cabo un programa conjunto y compartir experiencias de aprendizaje mutuo. 

El programa se estructura como una actividad de aprendizaje combinado (blended learning), que combina la formación presencial y virtual, e incluye: 

  • Una visita a la Universidad de Vilna del 23 al 27 de marzo de 2026. 
  • Seminarios científicos internacionales en línea enmarcados en el proyecto europeo AERIS (Horizonte Europa).
  • Formación teórico-práctica, visitas a estaciones meteorológicas, laboratorios, instituciones ambientales y unidades de investigación de campo.

Los estudiantes seleccionados podrán:

  • Entender el papel de la transición verde urbana en el contexto del cambio climático.
  • Profundizar en temas como partículas de aerosol atmosférico, modelado climático, soluciones basadas en la naturaleza y técnicas de monitorización ambiental.
  • Participar en actividades de investigación de campo, analizar datos ambientales reales y presentar sus propios trabajos científicos.
  • Establecer contacto con expertos y estudiantes de otras universidades europeas y latinoamericanas.

Además de adquirir conocimientos avanzados y prácticos, los estudiantes podrán abrirse puertas a:

  • Prácticas Erasmus o intercambios de larga duración.
  • Participación en escuelas internacionales de verano (p. ej., AGORA School, Granada 2026).
  • Investigación conjunta, tesis doctorales cotuteladas y redes científicas europeas.

Procedimiento específico para la presentación y selección de solicitudes en la Universidad de Granada

La Universidad de Granada seleccionará a entre 3 y 5 estudiantes de grado, máster o doctorado para participar en este programa de hermanamiento. 

Para que se desarrolle la actividad, es imprescindible que participen un mínimo de tres estudiantes. 

Criterios de elegibilidad: 

  • Tener matrícula vigente durante el curso 2025/2026 en cualquiera de los tres ciclos (grado, máster o doctorado). Es obligatorio adjuntar una copia escaneada de la matrícula en la solicitud.  
  • Es requisito poseer la acreditación de la competencia lingüística en inglés con un nivel B2 o superior. Dichos certificados deberán presentarse junto con la solicitud para que puedan ser verificados. Se aceptarán todos los certificados de acreditación de la competencia lingüística reconocidos por la Universidad de Granada. Dichos certificados se pueden consultar en este enlace.

Criterios de valoración: 

  • Se valorará la acreditación de la competencia lingüística en inglés con un nivel C1 o superior según el siguiente baremo: C1: 1 punto; C2: 2 puntos. Es obligatorio presentar los certificados junto con la solicitud para que puedan ser verificados. Serán válidos todos los certificados de acreditación de la competencia lingüística aceptados por la Universidad de Granada.
  • Se valorará la experiencia previa en las temáticas clave del programa (cambio climático y sostenibilidad ambiental, ciencia atmosférica y calidad del aire, soluciones urbanas basadas en la naturaleza y aerobiología), acreditada de la siguiente forma: cursos en la temática: hasta 2 puntos; TFG o TFM: hasta 1 punto; contribuciones a congresos en la temática: hasta 2 puntos: artículos científicos en la temática: 1 punto por cada artículo. Es obligatorio presentar estos certificados junto con la solicitud para que puedan ser verificados. Se aplicará un coeficiente de afinidad según el siguiente baremo: 
  • Se multiplicará por un factor 1 las siguientes titulaciones: 
    • Grado en Física
    • Grado en Ciencias Ambientales
    • Grado en Biología
    • Grado en Química
    • Máster en Geofísica y Meteorología
    • Máster en Conservación, Gestión y Restauración de la Biodiversidad
    • Doctorado en Física y Ciencias del Espacio
    • Doctorado en Ciencias de la Tierra
    • Doctorado en Biología Fundamental y de Sistemas 
  • Se multiplicará por un factor 0.7 las restantes titulaciones científico-tecnológicas. 
  • Se multiplicará por un factor 0 cualquier otra titulación. 

Presentación de solicitudes: 

  • Las solicitudes deben enviarse a la dirección de correo electrónico gestion.dirarqus@ugr.es, indicando en el asunto “Arqus Twinning: Urban Green Transition Pathways: Experiences from Vilnius, Granada and Beyond”.  
  • La fecha límite de presentación de solicitudes es el 24 de octubre de 2025.

Financiación: 

Los participantes seleccionados recibirán 450 euros para gastos de viaje y 79 euros al día para manutención (5 días, más 2 días adicionales para el viaje).

Una vez seleccionados, se les informará del procedimiento que deben seguir para solicitar la ayuda económica.

Más información: 

Para consultas sobre el programa académico, contacta con Juan Luis Guerrero Rascado en la dirección rascado@ugr.es. Para consultas sobre el procedimiento de presentación y selección de solicitudes, contacta con Carmen Osuna en la dirección gestion.dirarqus@ugr.es. 


Para obtener más información:

Arqus UGR: gestion.dirarqus@ugr.es

Web Arqus UGR: arqus.ugr.es 

Web Arqus: arqus-alliance.eu