Arqus revela los seis proyectos finalistas del Premio Arqus a la Innovación Internacional 2025. ¡Vota por tu favorito!
El Premio Arqus a la Innovación Internacional es un concurso online que reconoce a las empresas emergentes más innovadoras e internacionalizadas de la Alianza y anima a estudiantes e investigadores a presentar sus proyectos en un contexto europeo.
Del 6 al 20 de octubre, los miembros de la comunidad Arqus pueden votar por sus modelos de negocio favoritos. Se anunciará el ganador o ganadora el 22 de octubre en la Start Cup Veneto en Padua.
El premio permite a las empresas emergentes mostrar sus modelos de negocio internacionales, lo que favorece su visibilidad y las oportunidades de crear redes de trabajo y colaboración en toda Europa.
Vota por la iniciativa de la UGR – Belt4babies
La UGR participa en el concurso a través del proyecto Belt4babies de la mano de las investigadoras de la Universidad de Granada Almudena Rivadeneyra y Encarnación Castillo, ambas profesoras titulares del Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores
Una propuesta para superar las limitaciones actuales en la monitorización del bienestar fetal, una innovadora solución para la monitorización del electrocardiograma (ECG) fetal y materno. Una propuesta que comprende un cinturón inteligente equipado con electrodos de ECG basados en grafeno, junto con un dispositivo electrónico inalámbrico reconfigurable diseñado para transmitir el estado de salud de forma inalámbrica a un especialista.
Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con el Hospital San Cecilio de Granada y la Universidad de Granada.
Descubre los seis proyectos finalistas
Balu simplifica las rutinas de medicación con un dispensador inteligente que combina la entrega automática de medicamentos y las notificaciones a familiares a través de WhatsApp.
HYBEAM permite una colaboración sin fallas entre las personas combinando la participación presencial y remota. Para ello, fusiona espacios físicos y digitales, donde los asistentes remotos aparecen como avatares expresivos en la sala.
El taller digital robótico que produce localmente estructuras prefabricadas, sostenibles y personalizables: ARC Technica hace que la construcción sea accesible, escalable y esté lista para los desafíos del siglo XXI.
Diseñado por investigadoras de la UGR, Belt4B@Bies tiene como objetivo desarrollar un cinturón inteligente que permita una monitorización a largo plazo y no invasiva del bienestar fetal durante todo el día, incluso durante las actividades rutinarias.
Purifas busca ayudar a las comunidades, empresas y responsables políticos a enfrentar la crisis de los PFAS, productos químicos eternos que son tóxicos y se encuentran en el agua y en productos cotidianos como sartenes antiadherentes, telas impermeables y cosméticos. Actúa como facilitadora, conectando la ciencia, la industria y las comunidades para pasar de la detección a las soluciones reales y la remediación.
Rizz Up! es una plataforma interactiva diseñada para aumentar el carisma, la confianza y las habilidades de comunicación a través de experiencias de gamificación.
El proyecto se basa en la idea de hacer que la superación personal sea divertida. Ayuda a los usuarios a practicar habilidades sociales y de conversación de una manera segura, atractiva y gratificante.
Para obtener más información:
Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es
Web Arqus UGR: arqus.ugr.es
Web Arqus: arqus-alliance.eu
