La Alianza Arqus ha estado presente en la Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras, celebrada el pasado 26 de septiembre en el Paseo del Salón. Arqus se suma así a otros más de 31 stands y 200 actividades programadas en el mayor evento de divulgación científica de Europa.
La Noche Europea de los Investigadores en Granada, Ceuta y Melilla está organizada por la Universidad de Granada, en colaboración con otras entidades científicas y educativas que, desde hace más de una década, forman parte del consorcio andaluz que trabaja para acercar la ciencia a la sociedad. El acceso a las diferentes actividades es gratuito y abierto a todos los públicos. La programación incluye talleres, charlas, espectáculos, microencuentros con investigadores, demostraciones científicas y actividades interactivas para todas las edades.
Por primera vez, la Universidad de Granada ha contado con un KID Corner, un espacio de seis stand dedicados a actividades científicas para niños y niñas en el que la Alianza Arqus realizó varias actividades.
Los técnicos de Arqus impartieron la sesión “Arqus por Europa” a alumnado de 4º de la ESO del IES Escultor Sánchez Mesa, donde aprendieron sobre la construcción europea, las posibilidades de movilidad y las oportunidades que ofrece Arqus para el estudiantado de la Universidad de Granada.
La profesora Blanca Delgado, catedrática de Organización de Empresas de la UGR, participó con una interesante charla sobre la aplicación de la IA en la gestión de la naturaleza titulada: Cómo la IA cuida nuestros parques naturales, que despertó la curiosidad de los estudiantes de secundaria que asistieron a ella.
Por último, el profesor Artur Schmitt, catedrático de Física Aplicada de la UGR, experimentó con varios elementos, incluyendo instrumentos musicales en el taller “Buenas vibraciones: ¿cómo funcionan los instrumentos musicales?” con muy buena acogida entre el público.
La Coordinadora de Arqus
Con motivo del Día Europeo de las Lenguas y la Noche Europea de los Investigadores, el pasado 26 de septiembre, el Ayuntamiento de Granada celebró un evento en el que Dorothy Kelly participó en nombre de Arqus.
El evento «Un Puente entre Culturas: Lectura de A Pale Blue Dot” fue organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Granada y la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031. La lectura colectiva y multilingüe, en más de 10 idiomas, del libro de Carl Sagan, sirvió para celebrar cómo la ciencia y los idiomas son puentes que nos unen a todos.
Granada sigue avanzando para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 con el apoyo de la Alianza Arqus.
Para obtener más información:
Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es
Web Arqus UGR: arqus.ugr.es
Web Arqus: arqus-alliance.eu