La Alianza Arqus en la Universidad de Granada, junto con el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) de la UGR, organizan el cinefórum «Universidad y Refugio: La educación superior ante el desafío del desplazamiento forzado» con la proyección del documental Refugee Girls.
El evento, que tendrá lugar en el próximo lunes 20 de octubre en el Salón de Actos Jordi Alberich de la Facultad de Comunicación y Documentación (Campus de la Cartuja) a las 9.30 h, consistirá en la proyección de la cinta y una mesa redonda posterior con el director de la historia, Leonardo Cinieri Lombroso.
Este documental sigue la vida de tres jóvenes refugiadas en Europa y cuenta la historia de Robina, una estudiante afgana en la Universidad de La Sapienza de Roma, mientras ella y otras refugiadas se adaptan a la vida universitaria y a su nueva realidad en Italia. También retrata a Sofiia y Bozhena, dos estudiantes ucranianas que cursan sus estudios en la Universidad de Barcelona y continúan su educación lejos de Ucrania, mostrando cómo, a pesar de los difíciles retos que plantea la migración forzosa, estas jóvenes afrontan el futuro con esperanza.
Este evento forma parte de la iniciativa ad hoc con enfoque ascendente «ARQUS: an Alliance supporting Refugees’ right to a Qualified and Unique Study experience» («Arqus: Una alianza en favor del derecho de los refugiados a una experiencia de estudios cualificada y única»), cuyo objetivo es organizar una jornada de reflexión sobre el estudiantado refugiado en cada universidad socia y que está financiada por el Fondo Arqus de Innovación.
Para obtener más información:
Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es
Web Arqus UGR: arqus.ugr.es
Web Arqus: arqus-alliance.eu