La UGR participa en la conferencia anual de Arqus 2025 en Leipzig, Alemania

La Universidad de Leipzig acogerá la 5ª Conferencia Anual de Arqus bajo el título «Universidades europeas en la encrucijada» e invita a todas las comunidades universitarias de Europa y de fuera de ella a unirse a las sesiones plenarias abiertas.

La Conferencia Anual de Arqus 2025 tiene como objetivo reunir a líderes, académicos, estudiantes y grupos de interés de toda la Alianza de Universidades Europeas Arqus para reflexionar sobre la evolución del panorama de la educación superior europea. El título, «Las universidades europeas en la encrucijada», servirá de marco para debatir sobre el futuro de la Alianza Arqus y de la Iniciativa de las Universidades Europeas en su conjunto, centrándose en el futuro de la educación superior, la innovación aportada por la(s) Alianza(s), el fortalecimiento y la resiliencia logrados mediante la cooperación entre instituciones de educación superior y el papel clave de estas alianzas en la consecución de un Espacio Europeo de Educación Superior sostenible e integrador. La Universidad de Granada participa con 25 personas, entre las que se encuentra parte del equipo local, PDI y estudiantado.


Resultados previstos:

  • Intercambio de buenas prácticas y soluciones innovadoras entre instituciones.
  • Identificación de estrategias y vías para reforzar la colaboración dentro de las Alianzas Universitarias Europeas.
  • Debate sobre los retos y las posibles soluciones que afectan a la Iniciativa de las Universidades Europeas.
  • Recomendaciones de ajustes en las políticas para potenciar el papel de las alianzas en la implantación del Espacio Europeo de Educación.

Descargue aquí el programa completo, que incluye todas las reuniones internas.


Programa de las sesiones abiertas

Las sesiones plenarias están diseñadas como la pieza central para el debate abierto de la conferencia, promoviendo debates en profundidad sobre cuestiones clave a las que se enfrentan las Alianzas Universitarias Europeas. Su objetivo es explorar los retos compartidos, las oportunidades y las estrategias de transformación, ofreciendo ideas para fortalecer la colaboración dentro de Arqus y más allá.

2 de abril

10:00-10:30 | Bienvenida

Bienvenida por la Rectora de la Universidad de Leipzig, Eva Inés Obergfell y Dorothy Kelly, Coordinadora de Arqus

10:30-12:00 | Sesión plenaria I | Entidad jurídica: ¿El futuro de las Alianzas Universitarias Europeas?

Una sesión que se centrará en analizar el potencial de las posibles entidades jurídicas a la hora de formalizar y potenciar la colaboración en el seno de las Alianzas Universitarias Europeas. Miembros de diferentes alianzas compartirán sus experiencias y enfoques, las oportunidades y los retos, en particular en relación con la sostenibilidad.

Entre los temas que se debatirán destacan las ventajas jurídicas y operativas de la creación de una entidad común, los obstáculos, retos y barreras encontrados a la hora de instaurarla, las experiencias de las alianzas existentes y la adecuación de las posibles entidades jurídicas a los marcos europeos y nacionales.

13:30-15:00 | Sesión plenaria II | Estrategias y proyectos de investigación colaborativos en el marco de las Alianzas Universitarias Europeas

En un panorama mundial en constante evolución, la demanda de investigación innovadora y de impacto nunca ha sido mayor. Abordar algunos de los problemas más graves del mundo requiere no sólo ideas innovadoras, sino también marcos de colaboración sólidos y sostenibles que trasciendan las fronteras. Con este fin, el potencial de las alianzas se ha revelado como un instrumento vital para fomentar iniciativas de investigación dinámicas y transfronterizas.

En esta sesión, los miembros de diferentes alianzas debatirán sobre cómo las redes de investigación entre instituciones podrían fomentar la investigación sostenible, los retos de financiación y gobernanza en la promoción de la investigación colaborativa y el papel tan importante que desempeñan los académicos en las Alianzas de Universidades Europeas.

3 de abril

09:00-10:30 | Sesión plenaria III | Infraestructuras digitales comunes como herramientas y recursos para las Alianzas Universitarias Europeas

En esta sesión, los expertos debatirán sobre el desarrollo y la integración de infraestructuras digitales para mejorar la colaboración académica y la eficiencia operativa:

  • Oportunidades y retos de crear una infraestructura informática común.
  • Interoperabilidad de los sistemas para una colaboración sin fisuras.
  • Afrontar los retos de la soberanía digital y la protección de datos.
  • Buenas prácticas en la creación de marcos digitales resistentes.
11:30-13:00 | Ceremonia de entrega de los premios Arqus a la Excelencia Docente y acto de clausura

Los ganadores de la tercera edición de los Premios Arqus a la Excelencia Docente presentarán sus proyectos innovadores antes de la clausura de la conferencia.

Lugar

La Conferencia tendrá lugar en Augustusplatz 10 / Universitätsstraße.

Información práctica y programa completo para los asistentes presenciales (incluidas las reuniones internas)

BOOKLET


Para obtener más información:

Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es 

Web Arqus UGR: arqus.ugr.es 

Web Arqus: arqus-alliance.eu