La Universidad de Granada invita a la comunidad Arqus a participar en la 5ª edición del MOOC « Machine Learning y Big Data para Bioinformática», que dará comienzo el próximo 10 de marzo. ¡La inscripción ya está abierta!
Disponible completamente en inglés y español, este curso online masivo y abierto tiene una duración de 100 horas (8 semanas + 1 semana adicional para finalizar los contenidos pendientes) y se imparte en modalidad asíncrona. El curso comienza el 10 de marzo y finaliza el 12 de mayo de 2025. La matrícula permanecerá abierta hasta el día de comienzo. Es posible obtener un certificado de reconocimiento académico una vez finalizado el curso.
La Universidad de Granada tiene como objetivo ofrecer un aprendizaje práctico y aplicado accesible a todos los interesados en Machine Learning y Big Data para Bioinformática. Para ello, cuenta con un grupo de profesores universitarios, investigadores, profesionales y especialistas en cada área, que ayudarán a adentrarse en la Bioinformática y el Machine Learning en sus aspectos más amplios, combinando el rigor académico con una metodología sencilla y directa para su comprensión y disfrute.
Cada lunes se incorporará a la plataforma abiertaUGR todo el material disponible para el módulo que se vaya a tratar esa semana. Los alumnos prodrán aprender a través de vídeos, materiales y recursos didácticos proporcionados por el equipo docente, sin clases presenciales ni horarios fijos. La planificación temporal está diseñada para trabajar un módulo cada semana, pero cada alumno puede realizar la planificación temporal que mejor se adapte a sus necesidades.
Metodología
- Basado en un modelo de aprendizaje social
- Metodología en línea y abierta las 24 horas del día
- Fomento del aprendizaje autónomo con apoyo
- Equipo de tutores
- Feedback continuo del profesor
- Cuestionarios de opción múltiple
- Necesidad de aprobar cada módulo para continuar
- Sistema de insignias
- Opción de Certificado Oficial
- 4 créditos ETCS (¡sólo para alumnos de la UGR!)
El curso se imparte a través de la plataforma de formación abierta online de la Universidad de Granada (abiertaUGR) y consta de 8 módulos:
Módulo 1: ¿Qué es la Bioinformática? Coordinadores del módulo: Carlos Cano, Coral del Val y Pedro Carmona.
Módulo 2: Análisis bioinformático de un problema de ciencias ómicas. Coordinadores del módulo: Carlos Cano, Coral del Val y Pedro Carmona.
Módulo 3: Data Science y Machine Learning. Coordinador del módulo: Alberto Fernández Hilario.
Módulo 4: Aprendizaje supervisado: Técnicas de regresión. Coordinador del módulo: Rafael Alcalá Fernández.
Módulo 5: Aprendizaje supervisado: Técnicas de clasificación. Coordinador del módulo: Alberto Fernández Hilario.
Módulo 6: Aprendizaje no supervisado: Clustering y reglas de asociación. Coordinador del módulo: Jesús Alcalá Fernández.
Módulo 7: Big Data. Coordinador del módulo: Francisco Javier García Castellano.
Módulo 8: Herramienta gráfica: KNIME. Coordinadores del módulo: María Martínez y José Manuel Soto.
Para obtener más información:
Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es
Web Arqus UGR: arqus.ugr.es
Web Arqus: arqus-alliance.eu