Sesión abierta de colaboración: Puesta en práctica el Plan de Acción Arqus sobre Igualdad, Diversidad e Inclusión (EDI)

Al comienzo de la Conferencia Anual de Arqus de 2025, los miembros de la Alianza se reunieron en una Sesión Abierta de Colaboración dedicada al fomento de la Igualdad, la Diversidad y la Inclusión (EDI) dentro y a través de la Alianza Arqus. Fue organizada por el Centro de Inclusión y Diversidad de Arqus y se celebró la tarde del 1 de abril en la Universidad de Leipzig, Alemania.

El acto acogió a más de treinta participantes, entre ellos estudiantes, personal académico y no académico y representantes de la dirección de diversas instituciones, grupos de trabajo, juntas y el Consejo Estudiantil de Arqus. Este taller de colaboración estuvo abierto a todos los miembros de Arqus que asistieron en persona a la Conferencia Anual de Arqus.

Asistieron a la sesión más participantes de los previstos, lo que demuestra el creciente interés y compromiso con el EDI en toda la Alianza. Cabe destacar que más de un tercio de los participantes eran estudiantes, que aportaron nuevas perspectivas, experiencias vividas y una gran energía a las conversaciones.

La igualdad, la diversidad y la inclusión están en el centro de la misión de Arqus, pero para vivir estos valores hace falta algo más que una política. Requiere colaboración, responsabilidad compartida y conversaciones valientes. La Sesión Abierta proporcionó un espacio para exactamente eso: una reunión práctica e interactiva centrada en traducir el Plan de Acción EDI de Arqus en estrategias significativas y prácticas.

Los participantes trabajaron en grupos diversos que incluían estudiantes internacionales y personal profesional y académico para reflexionar sobre cuestiones clave: «¿Qué necesito?» y «¿Cómo puedo contribuir?». Los debates pusieron en evidencia la importancia de la empatía, la curiosidad y la creación conjunta de espacios seguros en los que se escuchen todas las voces. Una lección clave: El EDI no debe verse como un reto, sino como una zona de confort: algo en lo que apoyarse, no de lo que huir.

Al vincular el Plan de Acción Arqus EDI con las actividades en curso de los Grupos de Trabajo y las estrategias institucionales, la sesión ayudó a descubrir áreas de alineación y futura colaboración.

Como dijo uno de los participantes, «esto es sólo el principio, necesitamos más espacios como éste para mantener el ritmo». La gran participación durante la sesión demostró el valor de estos espacios de colaboración y la necesidad de convertirlos en parte recurrente de los diálogos en todo Arqus. Obtén más información sobre el Centro de Inclusión y Diversidad de Arqus aquí y lee el Plan de Acción EDI de Arqus


Para obtener más información:

Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es 

Web Arqus UGR: arqus.ugr.es 

Web Arqus: arqus-alliance.eu