Estudiantes promotores de una start-up de la Universidad de Leipzig, socia de Arqus, participan en un encuentro en Granada de emprendimiento e innovación 

Una delegación proveniente de la Universidad de Leipzig, socia de la Alianza Arqus, realizaron una visita desde el 27 de junio al 2 julio, con el objetivo de conocer el trabajo que el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada (BREAKER) en el impulso y acompañamiento de iniciativas de emprendimiento surgidas en el ecosistema emprendedor de la Universidad de Granada. 

Los estudiantes, co-fundadores de la start-up Hybeam, aprovecharon la ocasión para conocer el ecosistema emprendedor en torno a la UGR y para mostrar los avances de sus prototipos de realidad virtual para mejor la experiencia en reuniones en remoto. 

Para ello, mantuvieron reuniones con el profesor Marcelino Cabrera, académico con amplia experiencia dedicado a iniciativas de emprendimiento universitario, Javier Melero, fundador de Aumentur, una compañía que ofrece soluciones digitales innovadoras para el turismo inteligente, utilizando inteligencia artificial, realidad aumentada, 3D y ciencia de datos para mejorar la experiencia de los visitantes y proporcionar herramientas inteligentes a los operadores turísticos.

También pudieron conocer más sobre el desarrollo de la realidad aumentada de la mano de Ana Valenzuela, de AR VISIÓN y Tavola News, líder en tecnologías inmersivas, dedicado a romper las barreras físicas a través de la realidad mixta.

Por último, recibieron la bienvenida de Inmaculada Yuste, gestora de proyectos de la Alianza Arqus en la Universidad de Granada, quien presentó las oportunidades de emprendimiento puestas en marcha por la Alianza, como los innovation awards, justo antes de participar en la Alhambra Venture

Alhambra Venture

Alhambra Venture, el evento de referencia en emprendimiento e inversión del sur de España tuvo lugar del 30 de junio al 2 de julio de 2025 en la ciudad de Granada. Reunió a más de 200 startups candidatas, de las cuales al menos 25 fueron seleccionadas para realizar pitches ante un panel de más de 300 inversores nacionales e internacionales, procedentes de 15 países. El evento incluyó conferencias, mesas redondas, talleres, networking y reuniones B2B, con especial enfoque en áreas como salud, inteligencia artificial, tecnología dual, energía, agroalimentación y sostenibilidad.

La start-up Hybeam también estuvo presente, realizando una muestra de sus gafas de realidad virtual. Además, varias de las startups participantes han surgido del ecosistema UGR o han contado con el acompañamiento de la universidad a través de programas como Ideas Factory, Business Skills, y el Programa de Mentoring. Estudiantes y egresados de la Universidad de Granada han estado presentes en las actividades de networking, conferencias y sesiones formativas del evento. 

UGREmprendedora también ha participado en los espacios institucionales, mostrando su modelo de acompañamiento integral al emprendimiento universitario, desde la fase de ideación hasta la consolidación empresarial.

Entre las startups finalistas o con presencia en el evento, destacan proyectos impulsados por talento UGR o por spin-offs universitarias, que han mostrado soluciones en ámbitos como la salud digital, la inteligencia artificial o el turismo inteligente. La participación activa de estas iniciativas es fruto del trabajo conjunto entre la universidad, sus centros de investigación y los programas de emprendimiento e innovación de UGR Emprendedora.


Para obtener más información:

Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es 

Web Arqus UGR: arqus.ugr.es 

Web Arqus: arqus-alliance.eu