La Alianza Universitaria Europea Arqus acoge con satisfacción la publicación de la Comisión Europea sobre la Unión de Capacidades, reconociéndola como un paso decisivo hacia el fomento de un enfoque más integrado y orientado al futuro para el desarrollo de capacidades en toda Europa. Como red de nueve universidades comprometidas con la transformación de la educación superior, la investigación y la innovación a través de una profunda cooperación y una integración progresiva, Arqus apoya la ambición de dotar a las personas de las habilidades, los conocimientos y las competencias necesarias para el éxito en el aprendizaje, el trabajo y la vida.
La publicación de la Unión de Capacidades subraya la importancia de invertir en capital humano como pilar de la competitividad, la resiliencia y la cohesión social de Europa. Se alinea con la misión de Arqus de educar a ciudadanos europeos críticos y socialmente comprometidos, generar conocimientos excelentes y orientados a los retos y actuar como un actor social y global comprometido.
Las competencias más allá del mercado laboral: una visión global
Arqus apoya firmemente la idea de que las «competencias» deben entenderse en un sentido amplio, que abarque no sólo los conocimientos técnicos y profesionales, sino también el pensamiento crítico, la competencia intercultural, la resiliencia democrática y el aprender a aprender. Las universidades desempeñan un papel clave a la hora de dotar a las personas no sólo de competencias para el empleo, sino también de la capacidad de afrontar retos sociales complejos, participar en la vida cívica e impulsar la innovación para un futuro sostenible.
La Alianza Arqus defiende que las universidades europeas deben estar en el centro de esta iniciativa, garantizando que las políticas de educación, investigación e innovación permanezcan interconectadas. Las alianzas de universidades europeas como Arqus ya demuestran el poder transformador de la colaboración transfronteriza, fomentando programas educativos conjuntos, proyectos de investigación y planes de movilidad que contribuyen a un Espacio Europeo de Educación más cohesionado.
Arqus enfatiza la importancia de la inclusión en las políticas de competencias, abogando por un mayor acceso a la educación superior, una mayor participación de los grupos insuficientemente representados y estrategias más sólidas de aprendizaje permanente. La Alianza se compromete a eliminar barreras y a ofrecer oportunidades de aprendizaje flexibles, basadas en retos e impulsadas por la investigación, tanto a estudiantes como a profesionales y ciudadanos.
Arqus, al tiempo que acoge con satisfacción la Unión de Capacidades, insta a los responsables políticos a reforzar los marcos de colaboración institucional y a facilitar el reconocimiento mutuo de las cualificaciones a través de las fronteras. La Alianza también reclama mecanismos más sólidos para subsanar las diferencias entre los marcos normativos nacionales, de manera que se permita una cooperación sin fisuras en materia de educación e investigación y se garantice la sostenibilidad de las alianzas universitarias.
Como Alianza Universitaria Europea dedicada a construir una excelencia transformadora con y para todos, Arqus espera comprometerse con los responsables políticos, los socios industriales y la sociedad civil para garantizar que el desarrollo de competencias en Europa sea inclusivo, orientado al futuro y profundamente conectado con las misiones fundamentales de las universidades.
Para obtener más información:
Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es
Web Arqus UGR: arqus.ugr.es
Web Arqus: arqus-alliance.eu