La Alianza Arqus ha participado en el acto institucional por el Día de Europa organizado por la Universidad de Granada en el Hospital Real, sede del Rectorado, donde se ha podido leer un manifiesto y se ha realizado un izado de bandera.
Este acto se hace en conmemoración del 74° aniversario de la histórica “Declaración Schuman” pronunciada por el ministro de Asuntos Exteriores francés, Robert Schuman, tal día como hoy en 1950, en la que expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa, que haría inconcebible la guerra entre sus naciones. Esta propuesta se considera el comienzo de lo que hoy es la Unión Europea y donde se cimentan los valores de paz y convivencia en el continente.
El acto ha contado con la participación del rector de la UGR, Pedro Mercado, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, así como del Coordinador en Granada del Consejo Andaluz del Movimiento Europeo (CAME), Francisco Cuesta, que ha dirigido unas palabras a las Alianza Arqus como ejemplo de integración europea e innovación.
Cuesta, que ha leído un manifiesto en defensa de los valores de Europa, ha hecho hincapié en la promoción de los derechos humanos, “dentro y fuera de Europa”, subrayando el papel “fundamental de la UE en el mantenimiento de la paz” en un momento de crisis que, según sus palabras, “superará”.
Además, se ha hecho entrega de la bandera de Europa y la de la candidatura de Granada a «Capital Cultural de Europa 2031» a distintas representaciones de centros educativos de enseñanza no universitaria de la ciudad de Granada, tras la que han intervenido alumnado del Aula Permanente de Formación Abierta así como del CEIP Inmaculada del Triunfo junto a la interpretación del himno europeo por parte de la Banda Municipal de Música de Granada.
La Alianza Universitaria Europea Arqus reúne a las universidades de Granada, Graz, Leipzig, Lyon 1, Maynooth, Miño, Padua, Vilna y Breslavia. Nueve universidades con una amplia experiencia en investigación y con un profundo compromiso regional, ubicadas en ciudades de tamaño medio.
El nombre de la Alianza proviene del término latino “arcus/arquus” (arco), que representa los sólidos cimientos que el consorcio está estableciendo para tender puentes hacia un futuro compartido, responder a los grandes retos globales de la sociedad actual y avanzar hacia una mayor integración europea.



Para obtener más información:
Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es
Web Arqus UGR: arqus.ugr.es
Web Arqus: arqus-alliance.eu