Arqus reúne en Granada a 20 integrantes de 9 universidades europeas para profundizar en las Comunidades de Prácticas

El grupo de trabajo sobre Comunidades de Prácticas de la Alianza Arqus, co-liderada por la UGR, ha reunido el pasado 3 y 4 de febrero en la Escuela de Camino, Canales y Puertos de la Universidad de Granada a técnicos y técnicas, trabajadores de las universidades socias de Arqus así como a investigadores de ellas con el objetivo de impulsar iniciativas conjuntas de trabajo entre los distintos sectores de la comunidad universitaria. 

En el encuentro, en el que han participado hasta 20 integrantes de las 9 universidades socias de la Alianza, ha tenido lugar la reunión de la dirección y los coordinadores de este grupo de trabajo, una sesión de evaluación, así como varios talleres prácticos que buscan profundizar en una mejora de los procedimientos de trabajo del PTGAS de las nueve instituciones, como la atención a la inclusión y la diversidad. 

En la bienvenida inaugural, la coordinadora de la Alianza Arqus en la Universidad de Granada, Guadalupe Soriano, ha invitado a los asistentes a disfrutar de la ciudad y a aprovechar el encuentro para fortalecer los lazos de unión y trabajo conjunto. También han dado la bienvenida a las personas participantes la directora de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos, Mónica López así como la Vicedecana de Internacionalización de la Escuela, María Isabel Rodríguez. 

En la cita, se avanzó en la planificación de futuras actividades y convocatorias con la mirada puesta en la participación del personal de las universidades para desarrollar un marco de trabajo común europeo, así como brindar oportunidades de formación e intercambio en la Alianza. 

Las Comunidades de Prácticas, una iniciativa Arqus co-liderada por la UGR

El concepto de Comunidad de Práctica, procedente de la teoría del aprendizaje, es el de un «sistema de indagación y reflexión crítica colectiva centrado en la construcción de una identidad compartida y una inteligencia colectiva acumulada a lo largo del tiempo» (Nussbaum-Beach y Hall, 2012). Encaja perfectamente con la autoconcepción de Arqus como «laboratorio de aprendizaje institucional», pero sitúa las actividades específicas en sus ámbitos respectivos, tejiendo así el conjunto social necesario para posibilitar el aprendizaje colectivo. Estas Comunidades de Práctica también constituirán un marco clave para la incorporación rápida y fluida de nuestros nuevos miembros, facilitando el compromiso de toda la institución por su parte. 

Aprende más sobre las Comunidades de Prácticas aquí 

Última convocatoria vigente para participar aquí


Para obtener más información:

Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es 

Web Arqus UGR: arqus.ugr.es 

Web Arqus: arqus-alliance.eu