La literatura lituana, a debate en la Universidad de Granada

El Centro de Culturas Eslavas de la Universidad de Granada y la librería El Tiempo Perdido han organizado una charla dedicada a la literatura lituana impartida por la profesora de la Universidad de Vilna, asociada en Arqus, Aistė Kučinskienė.

Durante la sesión, el pasado 5 de marzo, Nina Kressova, Coordinadora del Centro, realizó la presentación de la invitada lituana, que es especialista en filología hispánica y literatura lituana. Actualmente, se encuentra en la Universidad de Granada como profesora visitante Erasmus+.

Aistė Kučinskienė es profesora asociada en la Facultad de Filología de la Universidad de Vilnius (Lituania). Sus principales intereses académicos son la historia de la literatura lituana (especialmente en la primera mitad del siglo XX), la literatura española del siglo XX y la investigación sobre la escritura autobiográfica. Recientemente ha publicado, junto con Viktorija Šeina, un libro sobre el canon literario escolar en Lituania. También traduce ficción y poesía del español al lituano. Entre sus últimas traducciones se encuentran «Lo demás es aire» de Juan Gómez Bárcena, «Fulgentius» de César Aira y «Elena sabe» de Claudia Piñeiro.

El Centro de Culturas Eslavas de la Universidad de Granada es una institución no lucrativa, creada en el año 2015. Fomentamos el diálogo entre culturas y la educación, así como la enseñanza y el estudio de las lenguas eslavas y del Cáucaso.


Para obtener más información:

Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es 

Web Arqus UGR: arqus.ugr.es 

Web Arqus: arqus-alliance.eu