Impulsados por la Alianza Arqus, el Foro Internacional de Arqus en Estudios Románicos (AIFRS en sus siglas en inglés), ha organizado una serie de talleres presenciales en la Facultad de Filosofía y Letras como parte del proyecto “Más allá de las lenguas mayoritarias: difusión de la investigación y fomento de la enseñanza de lenguas minoritarias y minorizadas en Europa”, financiado a través de las bottom-up initiatives del Fondo de Innovación de Arqus.
Así, el pasado 24 de marzo, tuvo lugar una ponencia denominada ““l processo de normalizaçon lhenguística de l galhego i de l mirandés an cuntesto”, sobre el gallego y el mirandés impartida por el profesor Alberto Gómez Bautista, de la Universidad de Aveiro, Portugal.


El 9 de abril tendrá lugar el segundo de estos talleres, con el profesor Xulio Viejo Fernández, de la Universidad de Oviedo, que impartirá dos seminarios: “el asturiano: claves históricas y realidad presente” y “entre asturias y galicia: fronteras, lengua e identidad en la cuenca del navia-eo” y que tendrá lugar en el Aula 10 de la Facultad de Filosofía y Letras a las 12.30 horas.
Arqus International Forum on Romance Studies (AIFRS),
La red AIFRS es una iniciativa que reúne desde 2021 a más de 50 investigadores de diversas universidades de Arqus. El foro se centra en investigadores que trabajan con lenguas románicas, principalmente en los campos de la lingüística y los estudios literario-culturales. Las actividades de la Comunidad de Prácticas incluyen escuelas de verano y seminarios internacionales para estudiantes de las universidades Arqus, coloquios sobre lingüística y literatura románicas y conferencias dedicadas a las lenguas minoritarias en Europa.
La iniciativa pretende profundizar en las conexiones científicas entre universidades mediante la organización de diversas actividades científicas y de desarrollo, así como el desarrollo de direcciones de investigación innovadoras. En el contexto de los objetivos de Arqus, el grupo participa activamente en actividades relacionadas con el multilingüismo, orientando su investigación y docencia hacia el desarrollo de capacidades para el entendimiento mutuo entre las lenguas románicas.
Para obtener más información:
Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es
Web Arqus UGR: arqus.ugr.es
Web Arqus: arqus-alliance.eu