La Conferencia Anual de Arqus de 2025, que se celebrará los días 2 y 3 de abril en la Universidad de Leipzig, Alemania, contará con hasta 24 participantes procedentes de la Universidad de Granada. La delegación granadina cuenta con personal del equipo técnico de la Coordinación de la Alianza Arqus y del equipo técnico local de Arqus en la UGR además de PTGAS y PDI de la Universidad y que asistirán a las sesiones plenarias así como a las reuniones de trabajo organizadas. El tema de este año, «Las universidades europeas en la encrucijada», pretende reunir a líderes, académicos y estudiantes de Arqus y otras alianzas para reflexionar sobre la evolución del panorama de la enseñanza superior europea y la Iniciativa de Universidades Europeas.
El tema de la 5ª Conferencia Anual de Arqus sirve de marco para debatir el futuro de la Alianza Arqus y de la Iniciativa de las Universidades Europeas en su conjunto, centrándose en el futuro de la enseñanza superior, la innovación aportada por las Alianzas, el fortalecimiento y la resistencia logrados mediante la cooperación entre instituciones de enseñanza superior y el papel clave de estas alianzas para lograr un Espacio Europeo de Enseñanza Superior sostenible e integrador.
Esta Conferencia Anual de Arqus tiene por objetivo compartir buenas prácticas y soluciones innovadoras entre instituciones, identificar estrategias y vías para reforzar la colaboración en el seno de las alianzas, debatir los retos y las posibles soluciones que afectan a la Iniciativa de las Universidades Europeas y formular recomendaciones de ajustes políticos para potenciar el papel de las alianzas.
La conferencia se inaugurará oficialmente el miércoles 2 de abril, a las 10.00, con los discursos de Dorothy Kelly, Coordinadora de Arqus y catedrática de la Universidad de Granada, y Eva Inés Obergfell, Rectora de la Universidad de Leipzig. Como viene siendo habitual con la Universidad Nacional de Kyiv-Academia Mohyla, también se ha invitado a los miembros de la Universidad de Durham a participar en la conferencia como nuevo miembro universitario asociado.
La Conferencia se retransmitirá en directo a través del canal de Arqus en YouTube.
Junto con los miembros de Arqus, expertos y homólogos de CIVIS, UNITA, INGENIUM, EUTOPIA, CHARM-EU, Circle-U y Open-EU Alliances participarán en las diferentes sesiones plenarias:
2 de abril, 10:30-12:00: Entidad jurídica: El futuro de las alianzas universitarias europeas
- Moderadoras: Eva Inés Obergfell, Rectora de la Universidad de Leipzig, y Eeva Leinonen, Presidenta de la Universidad de Maynooth (Arqus).
- Ponentes: Stefan Lang (CIVIS), Barbara Gagliardi (UNITA), Daniel Santos (INGENIUM).
2 de abril, 13:30-15:00: Estrategias de investigación y proyectos de investigación en colaboración dentro de las Alianzas Universitarias Europeas
- Moderadora: Patrycja Matusz, Vicerrectora de la Universidad de Breslavia (Arqus) y Plenipotenciaria del Ministro de Ciencia para Asuntos Europeos y la Presidencia de la República de Polonia en el Consejo de la Unión Europea.
- Ponentes: Bálint Markó (EUTOPIA), Sergio Villanueva (CHARM-UE), Lucas Zinner (Circle-U), Cedric Jürgensen (Arqus).
3 de abril, 09:00-10:30: Infraestructuras digitales comunes como herramientas y recursos para las Alianzas Universitarias Europeas
- Moderadora: Mireille van Poppel, Vicerrectora de Internacionalización e Igualdad de Oportunidades de la Universidad de Graz (Arqus).
- Ponentes: Sebastian Schöttler (EUTOPIA), Alex Hinojo (Open-EU), Colin Tück (experto), Lucas de Uña (Consejo de Estudiantes de Arqus).
3 de abril, 11:30-13:00: Ceremonia de clausura y entrega del Premio Arqus a la Excelencia Docente
- Los ganadores de la tercera edición del Premio Arqus a la Excelencia Docente presentarán sus proyectos innovadores antes de la clausura de la conferencia.
- Clausura a cargo de: Uršulė Barkauskaitė, Consejo de Estudiantes de Arqus, y Dorothy Kelly, Coordinadora de Arqus.
- Anuncio de la próxima Conferencia Anual de Arqus por la Universidad de Maynooth.
Los actos simultáneos presenciales tendrán lugar los días 1 y 4 de abril:
El 1 de abril, de 16:00 a 18:00, el Centro de Inclusión y Diversidad de Arqus organizará una Sala de Colaboración Abierta «Colaborando para el cambio – Avanzando en el Plan de Acción de Inclusión y Diversidad de Arqus». Este evento se centrará en debatir, racionalizar y enriquecer el Plan de Acción de Inclusión y Diversidad de Arqus.
El 4 de abril, de 9:30 a 11:30, se celebrará un taller sobre la equidad en la IA. Esta actividad está organizada por Arqus Aware, una iniciativa del Ágora Estudiantil de Arqus y financiada por el Fondo de Innovación. Facilitado por Arqus Alumni, el taller está dirigido a los estudiantes embajadores que asistirán a la Conferencia Anual, pero también está abierto a cualquier persona interesada en las consideraciones éticas en el desarrollo de la IA.
Si participa en la conferencia en persona y desea inscribirse en alguno de estos talleres, póngase en contacto con comms-office@arqus-alliance.eu y se le facilitarán los formularios de inscripción.
También se reunirá el 3 de abril, de 9:00 a 12:00, la Comunidad de Prácticas de Responsables de Apoyo a la Investigación (RSO). Esta Comunidad de Prácticas reúne a personas que apoyan la creación de solicitudes de subvención, con al menos un representante de cada universidad de miembro.
Para más información y consultar el programa, visite la página web del evento.
Todo el mundo está invitado a seguir la Conferencia Anual online. No dude en compartir la invitación con sus socios universitarios y participantes interesados.
Para obtener más información:
Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es
Web Arqus UGR: arqus.ugr.es
Web Arqus: arqus-alliance.eu