Con motivo de las Jornada de Movilidad Sostenible Arqus 2025 (Green Mobility Days), la Alianza Arqus en la Universidad de Granada impulsa la mesa redonda titulada “Infraestructura verde para la mejora de la ciudad”, que tendrá lugar el miércoles 23 de abril a las 10:00 h en la Sala de Grados de la ETS de Arquitectura (Campo del Príncipe, Granada).
La actividad reunirá a especialistas en arquitectura, urbanismo y ecología para reflexionar sobre la renaturalización del entorno urbano desde diferentes perspectivas, a través de ponencias que abordarán casos prácticos como el de Málaga o el Mar Menor, y experiencias europeas vinculadas a la regeneración del espacio público. La mesa estará coordinada y moderada por los profesores de la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad de Granada, Francisco Javier Abarca Álvarez y Fernando Osuna Pérez.
La Alianza Arqus es una formada por nueve universidades europeas comprometidas con la cooperación académica y con el fortalecimiento de los vínculos que las unen en el ámbito de la educación superior a nivel europeo. En el marco de esta alianza, se celebran anualmente las Jornadas de Movilidad Sostenible, una iniciativa que busca sensibilizar sobre la necesidad de adoptar formas de desplazamiento más respetuosas con el medioambiente, fomentando especialmente la participación activa de la comunidad universitaria.
Para participar, puedes inscribirte previamente
Los ponentes que participarán en la mesa redonda son:
- Marta Lomas Casanova (Dra. Arquitecta) y Juan Antonio Gómez (Ornitólogo-naturalista): «Una propuesta de Infraestructura «Verde» para restaurar territorios. El caso de Málaga».
- Rubén Mora Esteban (Dr. Arquitecto): «La ciudad como ecosistema: renaturalización, conectividad ecológica y bienestar».
- Celia Martinez Hidalgo (Dra. Arquitecta, profesora de la Universidad de Granada): «Renaturalizar el territorio. Aprendizajes del Mar Menor».
- Nil Carreras del Peso (Máster en Arquitectura): «Regeneración del espacio público mediante infraestructura verde. La experiencia desde el proyecto Erasmus+ GREEN-ACTION».
Para obtener más información:
Comunicación Arqus UGR: arquscomunicacion@ugr.es
Web Arqus UGR: arqus.ugr.es
Web Arqus: arqus-alliance.eu