Como una de las iniciativas ad hoc con enfoque ascendente financiadas por la Alianza Arqus, Massimo Grassi, de la Universidad de Padua, Erich Schröger, de la Universidad de Leipzig, y Annemarie Seither-Preisler, de la Universidad de Graz, organizan un seminario de cuatro días titulado «Science on Stage: Learning to Dramatize Figures, Discoveries, and Ideas» («La ciencia en el escenario: Aprender a dramatizar figuras, descubrimientos e ideas»).
Este innovador proyecto se basa en el rico patrimonio académico de tres universidades clave de la red Arqus (Leipzig, Graz y Padua), que han desempeñado un papel fundamental en la configuración de la psicología como ciencia experimental. Sus pioneros, Wilhelm Wundt, Alexius Meinong y Vittorio Benussi, no solo fueron eruditos influyentes, sino también personalidades fascinantes cuyas ideas audaces, teorías excéntricas y vidas dramáticas los convierten en temáticas ideales para la dramatización.
A lo largo de cuatro días, los participantes explorarán cómo transformar figuras científicas, descubrimientos y fenómenos abstractos en narrativas teatrales atractivas. Usando a los pioneros de la psicología como estudios de caso, el programa enseñará cómo transformar el contenido histórico y científico en narrativas teatrales que se pueden adaptar para lecturas públicas, actuaciones o formatos multimedia.
Más allá de enriquecer las habilidades de comunicación, esta iniciativa desafía los estereotipos persistentes que rodean a la psicología, ya que la disciplina sigue sufriendo un estereotipo generalizado: a menudo solo se ve a través de la lente del psicoanálisis o la psicología clínica, a pesar de sus fuertes raíces en la investigación experimental y científica.
Al mismo tiempo, el proyecto permite a los participantes llevar los descubrimientos científicos, las figuras históricas e incluso los conceptos abstractos a la esfera pública de manera atractiva y accesible.
¿Cuándo y dónde?
Desde el lunes 19 de enero hasta el jueves 22 de enero de 2026, en la Facultad de Psicología de la Universidad de Padua (Italia).
Viaje y alojamiento
Se espera que los participantes cubran sus gastos de viaje y alojamiento a través de becas de movilidad Erasmus+.
Facilitador
Filippo Bruschi, investigador independiente que trabaja en el ámbito de la literatura y las artes.
Programa
Cada día se organizará de la siguiente manera:
– Mañana: ponencia de 2 horas
– Tarde: trabajo individual
No se requieren requisitos previos. Aún hay dos plazas disponibles y la selección se realizará por orden de llegada.
Los participantes interesados pueden ponerse en contacto con el Massimo Grassi: massimo.grassi@unipd.it
Para obtener más información:
Comunicación Arqus UGR: massimo.grassi@unipd.it
Web Arqus UGR: arqus.ugr.es
Web Arqus: arqus-alliance.eu