Nombre del autor:Arqus

5º webinar del IME – Competencia académica intercultural (comunicativa): Work in progress

El webinario tendrá lugar en línea el jueves 17 de abril de 2025, de 12:00 a 13:00. Será impartido por Michael Byram, de la Universidad de Durham (Reino Unido) y la Universidad de Sofía (Bulgaria), y Lynne Parmenter, de la Universidad Nazarbayev (Kazajistán). Este es el quinto de la serie de webinarios sobre el Inglés […]

5º webinar del IME – Competencia académica intercultural (comunicativa): Work in progress Leer más »

Nuevo webinario de la serie «9 meses, 9 universidades»: Cuando «dos lenguas se tocan» Literatura y lengua a través de las culturas 

8 de abril de 2025 a las 11:00 en Youtube Marcado por la globalización, la migración y la comunicación digital, el siglo XXI es sin duda una era de intensificación del intercambio entre culturas y grupos sociales. Sin embargo, los recientes acontecimientos políticos y empresariales pretenden limitar el acceso del público en general a la

Nuevo webinario de la serie «9 meses, 9 universidades»: Cuando «dos lenguas se tocan» Literatura y lengua a través de las culturas  Leer más »

Taller de la Comunidad de Prácticas «Red de intercambio sobre estudios urbanos» en Vilna

La Comunidad de Prácticas de la Red de Intercambio sobre Estudios Urbanos (ExNUrb) se complace en anunciar el Taller QQure. Este innovador seminario fomenta la solidaridad entre investigadores urbanos tendiendo puentes entre las epistemologías cualitativas y cuantitativas. El taller, financiado por el Fondo de Innovación Arqus, tendrá lugar en la Universidad de Vilna los días

Taller de la Comunidad de Prácticas «Red de intercambio sobre estudios urbanos» en Vilna Leer más »

Conferencia online «¿Cómo está afectando la IA en el campo de la lingüística?» en el marco del proyecto Twinning de Arqus de Graz y Leipzig

La Universidad de Graz y la Universidad de Leipzig invitan a la comunidad Arqus a participar en la conferencia online «¿Cómo está afectando la IA en el campo de la lingüística?», que tendrá lugar el 3 de abril de 9 a 10:30. Esta conferencia, a cargo del experto Christopher Pollin, forma parte de un proyecto

Conferencia online «¿Cómo está afectando la IA en el campo de la lingüística?» en el marco del proyecto Twinning de Arqus de Graz y Leipzig Leer más »

La Universidad de Maynooth invita a los miembros de Arqus al 3º Simposio Internacional de DUA

La Universidad de Maynooth invita a estudiantes, profesores e investigadores de las universidades de Arqus a presentar propuestas de talleres o ponencias en su 3º Simposio Internacional sobre DUA, que se celebrará el 15-16 de septiembre de 2025. El tema de este año es la inclusión: Cambiar la mentalidad, cambiar la práctica. El Diseño Universal

La Universidad de Maynooth invita a los miembros de Arqus al 3º Simposio Internacional de DUA Leer más »

Taller interactivo online «Creación de MOOCs en la enseñanza superior»

La Alianza Arqus invita a los interesados a este taller práctico online sobre cómo crear MOOCs (cursos online masivos y abiertos) en la enseñanza superior. El objetivo de este taller es proporcionar a los participantes experiencia práctica en el desarrollo de MOOCs. Se basa en una formación previa sobre MOOCs, pero está abierto a todos.

Taller interactivo online «Creación de MOOCs en la enseñanza superior» Leer más »

La Universidad de Miño ofrece 2 becas para un curso de verano de portugués

BabeliUM, el Centro de Lenguas de la Universidad de Miño, ofrece dos becas para asistir al 35º Curso de Verano de Portugués como Lengua Extranjera a estudiantes matriculados en centros de lenguas miembros del CERCLES, en una de las Universidades socias de BabeliUM y/o en una de las Universidades Arqus. El curso se impartirá de

La Universidad de Miño ofrece 2 becas para un curso de verano de portugués Leer más »

Arqus UGR lanza un llamamiento de expresión de interés para el desarrollo de microcredenciales

Arqus UGR lanza un llamamiento para aquellos docentes que deseen participar en el desarrollo de alguna de las microcredenciales conjuntas de la Alianza Arqus abiertas a colaboración en estos momentos. Para participar en el diseño y puesta en marcha de las microcredenciales, aún en fase de desarrollo, el profesorado puede manifestar su interés cumplimentando el

Arqus UGR lanza un llamamiento de expresión de interés para el desarrollo de microcredenciales Leer más »

Semana de Integración para estudiantes del Máster Conjunto en Ciberseguridad Internacional y Ciberinteligencia de Arqus en Vilna

La Universidad de Vilna organizó una Semana de la Integración para los estudiantes de Arqus que llegan a Lituania para cursar el segundo semestre del Programa de Máster Conjunto en Ciberseguridad Internacional y Ciberinteligencia. Con el fin de preparar mejor a los nuevos estudiantes para su experiencia académica en la Universidad de Vilna, se programaron

Semana de Integración para estudiantes del Máster Conjunto en Ciberseguridad Internacional y Ciberinteligencia de Arqus en Vilna Leer más »

Profesorado de la UGR participa en la Escuela de invierno Arqus en la Universidad de Lyon 1

Del 10 al 13 de marzo, la Universidad de Lyon 1 ha acogido la Escuela de Invierno de Arqus sobre Bioaerosoles, salud, cambio climático y desarrollo sostenible en la que participaron profesorado de la Universidad de Granada. Más de 20 investigadores, estudiantes y profesores de todas las universidades de la Alianza Arqus se reunieron en

Profesorado de la UGR participa en la Escuela de invierno Arqus en la Universidad de Lyon 1 Leer más »

Arqus busca mentore/as para estudiantado internacional de doctorado o posgrado

¿Eres PDI y te interesaría colaborar con Arqus mentorizando a un estudiante internacional? Si tu respuesta es sí y estás interesado en postularte como tutor para el programa mentor de Arqus, solo tienes que ponerte en contacto con phd-pursuit@arqus-alliance.eu antes del 20 de abril. ¿Qué es el programa de mentorías de Arqus? Como parte de

Arqus busca mentore/as para estudiantado internacional de doctorado o posgrado Leer más »

Una treintena de estudiantes Arqus participan en el BIP “Hacer del planeta un lugar más sano”

Da comienzo la primera fase del Programa Intensivo Semipresencial, BIP+CBL «Making the planet a healthier place», vinculado a un Proyecto Colaborativo de Retos (cofinanciado por Erasmus+ y la Alianza Arqus). En el programa, financiado mediante el Blended Intensive Programme (BIP) y Aprendizaje Basado en Retos (CBL) de Arqus, cuenta con las universidades de Minho, Vilnius

Una treintena de estudiantes Arqus participan en el BIP “Hacer del planeta un lugar más sano” Leer más »