Inclusión y diversidad

El Día Mundial del Refugiado está marcado por los desafíos que supone el acceso a la educación superior

Solo el 3 % de los jóvenes refugiados participan en la educación terciaria, aunque se sospecha que el número de casos no declarados es mayor (véase: informe de ACNUR «Coming Together for Refugee Education. Education Report 2020»). Esta cifra tan precaria no es la única que nos recuerda que el acceso a la educación superior […]

El Día Mundial del Refugiado está marcado por los desafíos que supone el acceso a la educación superior Leer más »

Arqus organiza una breve movilidad virtual sobre el replanteamiento del envejecimiento en perspectivas intergeneracionales e internacionales

Los días 29 y 30 de junio, el grupo de trabajo 2.8 organiza una breve movilidad virtual 2021: Replantear el envejecimiento en perspectivas intergeneracionales e internacionales; compartir buenas prácticas y potenciar el papel de la cultura. El tema del primer día será replantear el envejecimiento, mientras que el miércoles 30, el tema será romper las

Arqus organiza una breve movilidad virtual sobre el replanteamiento del envejecimiento en perspectivas intergeneracionales e internacionales Leer más »

Arqus organiza el webinar «Universidad inclusiva para niños»

El 22 de junio, de 10 a 12 horas, la Alianza Arqus celebra el webinar «Universidad inclusiva para niños», que consta de tres sesiones dedicadas a diferentes temas relacionados con la infancia y la inclusión. Sesión 1: Campus infantil de software libre, a cargo de Pablo García Sánchez (Responsable de la oficina de software libre

Arqus organiza el webinar «Universidad inclusiva para niños» Leer más »

El tema del sexto episodio de las «Píldoras del Conocimiento de Arqus»: ¿Cómo podemos entusiasmar a los niños con la ciencia?

El sexto episodio del pódcast de Arqus se centra en cómo acercar la ciencia a los niños de forma interesante. «La generación joven está hambrienta de ciencia», dice Dominik Becher. Es el responsable de la Universidad Infantil de la Universidad de Leipzig, una forma muy importante de introducir a los niños en el mundo de

El tema del sexto episodio de las «Píldoras del Conocimiento de Arqus»: ¿Cómo podemos entusiasmar a los niños con la ciencia? Leer más »

El Foro BIBA centra su segundo debate en «La cultura como vía de entendimiento mutuo»

Los miembros de la sublínea 2.8: Universidades de mayores: intercambio de buenas prácticas y movilidad a corto plazo para las universidades de mayores, crearon en abril el Foro BIBA: «Building Intergenerational Bridges in Arqus», una iniciativa para construir sociedades más inclusivas. Con este objetivo, el foro ofrecerá debates todos los meses gratuitos y abiertos, con

El Foro BIBA centra su segundo debate en «La cultura como vía de entendimiento mutuo» Leer más »

Arqus celebra el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia

El Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia se celebra el 17 de mayo desde 2005. Esta fecha concreta se eligió para conmemorar la decisión de la Organización Mundial de la Salud de desclasificar la homosexualidad como trastorno mental en 1990. El concepto del Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y

Arqus celebra el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia Leer más »

«El derecho a tener derechos, o el derecho de cada individuo a pertenecer a la humanidad, debe ser garantizado por la propia humanidad», Hannah Arendt

El derecho a tener derechos, o el derecho de cada individuo a pertenecer a la humanidad, debe ser garantizado por la propia humanidad Hannah Arendt, filósofa alemana, en Los orígenes del totalitarismo (1951) El contexto en el que vivimos hoy en día está lleno de incertidumbre, complejidad y cambio, globalización y desigualdad. Todos estos aspectos

«El derecho a tener derechos, o el derecho de cada individuo a pertenecer a la humanidad, debe ser garantizado por la propia humanidad», Hannah Arendt Leer más »

La Arqus Academy Week: un paso más allá para la comunidad Arqus

Durante la primera semana de mayo tuvo lugar la Arqus Academy Week, organizada por la Universidad de Vilna. El evento atrajo a unos 500 miembros de la comunidad universitaria de la Alianza Arqus, que tuvieron la oportunidad de conocer mejor las actividades de Arqus y participar en interesantes seminarios, talleres y debates. La semana finalizó

La Arqus Academy Week: un paso más allá para la comunidad Arqus Leer más »

El Foro BIBA dedica su primer debate a la educación y su digitalización en tiempos de pandemia

Los miembros de la sublínea de acción 2.8: Universidades de mayores: intercambio de buenas prácticas y movilidad a corto plazo para las universidades de mayores, en el marco de la Línea de Acción 2: Ampliación del acceso, la inclusión y la diversidad, liderada por la Universidad de Padua, han creado el Foro BIBA: «Building Intergenerational

El Foro BIBA dedica su primer debate a la educación y su digitalización en tiempos de pandemia Leer más »

¿Te has perdido el debate del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia? ¡Aquí lo tienes!

24 de marzo de 2021 Si no pudiste asistir al webinar «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: cómo contribuyen las universidades de Arqus», ya está disponible en el canal de YouTube de Arqus.  Cada 11 de febrero se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer y

¿Te has perdido el debate del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia? ¡Aquí lo tienes! Leer más »

La acreditación de aprendizajes previos, un reto clave para la Alianza

El 2 de febrero, la Alianza Arqus organizó un webinar sobre la acreditación de los aprendizajes previos que se dedicó principalmente a la presentación del sistema francés existente llamado Validation des acquis et de l’expérience (Acreditación de los aprendizajes previos por experiencia, APEL). El webinar, que constaban de dos partes, incluía:  Presentación del sistema nacional

La acreditación de aprendizajes previos, un reto clave para la Alianza Leer más »