multilingüismo

Línea de Acción 4, Universidad multilingüe y multicultural

Webinar: «Cómo aprovechar el multilingüismo de los alumnos en las clases de inglés a través de la edición de Wikipedia»

El 28 de mayo, a las 11:30 horas, Arqus organiza el webinar «Cómo aprovechar el multilingüismo de los alumnos en las clases de inglés a través de la edición de Wikipedia», a cargo de Francesca Helm, del Departamento de Ciencias Políticas, Derecho y Estudios Internacionales de la Universidad de Padua. La Wikipedia, que justo ahora […]

Webinar: «Cómo aprovechar el multilingüismo de los alumnos en las clases de inglés a través de la edición de Wikipedia» Leer más »

Webinar sobre mediación lingüística y competencia pluricultural

El 8 de junio, a las 17:00 horas, Arqus organiza el webinar «Mediación lingüística y competencia pluricultural: un maridaje para el aprendizaje de lenguas extranjeras» El objetivo de esta conferencia es que los participantes se familiaricen y amplíen sus conocimientos sobre la mediación lingüística en relación con el aprendizaje de lenguas extranjeras. ¿Qué implica este

Webinar sobre mediación lingüística y competencia pluricultural Leer más »

El Foro Internacional de Arqus de Estudios Románicos organiza su primer coloquio

El Foro Internacional de Arqus de Estudios Románicos (AIFRS, en inglés) celebra su primer coloquio de lingüística románica.  El coloquio de lingüística románica es una serie de presentaciones en línea realizadas por lingüistas de las universidades de Arqus. Se trata de un lugar de intercambio científico sobre las tendencias actuales de la lingüística románica, que

El Foro Internacional de Arqus de Estudios Románicos organiza su primer coloquio Leer más »

Conferencia en línea «UNGSPRÅK: análisis del multilingüismo de los estudiantes en la educación secundaria inferior»

El 13 de abril, de 13:00 a 14:00 horas, Arqus organiza la conferencia en línea «UNGSPRÅK: análisis del multilingüismo de los estudiantes en la educación secundaria inferior», a cargo de André Storto e Irina Tiurikova (estudiantes de doctorado) y la profesora Åsta Haukås, de la Universidad de Bergen.  Identificarse como multilingüe puede ser una ventaja

Conferencia en línea «UNGSPRÅK: análisis del multilingüismo de los estudiantes en la educación secundaria inferior» Leer más »

¡Vuelve Arqus Café!

Arqus Café comenzó ayer su segunda edición.  Durante una breve pausa invernal, los coordinadores de la actividad (Universidad de Leipzig) han trabajado en la contratación y formación de nuevos tutores para ampliar la oferta lingüística.  Esta actividad es una gran oportunidad para que los estudiantes de Arqus consoliden sus habilidades comunicativas en lengua extranjera de

¡Vuelve Arqus Café! Leer más »

Aprendizaje cultural en las aulas de lenguas extranjeras

El 23 de marzo a las 18:00 horas, Arqus celebra el webinar «Intercultural Competence» revisited – Cultural Learning in the foreign language classroom, por Michael Seyfarth (Universidad de Leipzig). El webinar se emitirá en directo en el canal de YouTube de Arqus. Ser estudiante internacional en una universidad de un país extranjero es una oportunidad

Aprendizaje cultural en las aulas de lenguas extranjeras Leer más »

La Universidad de Bergen celebra una conferencia sobre el multilingüismo en la educación

Los días 18 y 19 de marzo, el grupo de investigación «Multilingualism on My Mind (MoMM)» del departamento de lenguas extranjeras de la UiB celebra una conferencia virtual de dos días sobre el multilingüismo en la educación. La inscripción es gratuita y accesible para todos.  La decisión de celebrar una conferencia de este tipo se

La Universidad de Bergen celebra una conferencia sobre el multilingüismo en la educación Leer más »

Webinar «Textos multilingües en la traducción literaria», por Åse Johnsen

El 10 de marzo a las 17:00 horas, Arqus organiza la conferencia «Textos multilingües en la traducción literaria: el caso de la traducción de la novela, The Bried Wondrous Life of Oscar Wao, de Junot Díaz», un webinar a cargo de Åse Johnsen que se realizará en español. Analizará cómo un libro escrito en español

Webinar «Textos multilingües en la traducción literaria», por Åse Johnsen Leer más »

Arqus lanza el «Arqus International Forum on Romance Studies»

Arqus ha creado una nueva red y plataforma de investigación multidisciplinar para potenciar la investigación y el intercambio científico sobre las lenguas románicas (lingüística, literatura y estudios culturales) dentro de la Alianza.  El foro, multilingüe por diseño, ofrecerá diversas posibilidades de conexión, de aumento de las capacidades de investigación y enseñanza y de impulso de

Arqus lanza el «Arqus International Forum on Romance Studies» Leer más »

¿Por qué los lituanos nunca tocan el timbre de la bicicleta? Algunos datos sobre la cultura de la vida cotidiana en Lituania

El próximo martes 23 de febrero, a las 16:00 horas, la Dra. Inga Hilbig, de la Universidad de Vilna, nos hablará un poco de los lituanos y su cultura.  «Los lituanos siempre fueron famosos por no ser conocidos en absoluto» (Beresnevičius, 2001). En mi conferencia, me gustaría desgranar un poco nuestro pequeño país “báltico del

¿Por qué los lituanos nunca tocan el timbre de la bicicleta? Algunos datos sobre la cultura de la vida cotidiana en Lituania Leer más »

«La internacionalización necesita del multilingüismo»

El profesor Olaf Bärenfänger, líder de la Línea de Acción 4: Universidad multilingüe y multicultural, participó el 25 de enero en el pódcast del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico) «Campus Europa», donde habló sobre la importancia del multilingüismo para estudiantes, profesionales e investigadores, del café de Arqus y de las actividades de las siete

«La internacionalización necesita del multilingüismo» Leer más »

Arqus organiza la conferencia en línea «Estudios de corta duración en el extranjero: perspectivas de un proyecto de larga duración», a cargo de Eva Seidl

El 27 de enero, de 17:00 a 18:00 horas, Arqus organiza la conferencia en línea «Estudios de corta duración en el extranjero: perspectivas de un proyecto de larga duración», a cargo de Eva Seidl, investigadora profesional del Centro de Lenguas, Plurilingüismo y Didáctica de la Universidad de Graz.  Esta conferencia será en inglés y presentará

Arqus organiza la conferencia en línea «Estudios de corta duración en el extranjero: perspectivas de un proyecto de larga duración», a cargo de Eva Seidl Leer más »