Nombre del autor:Arqus

¿Cómo ayuda un castor a desarrollar las habilidades informáticas de los niños?

Arqus centra el quinto pódcast en el «proyecto Bebras». En el quinto episodio de las «Píldoras del Conocimiento de Arqus», hablamos con Valentina Dagienė, profesora de informática en la Universidad de Vilna. Es una de las fundadoras del «proyecto Bebras», una red mundial que se esfuerza por despertar el entusiasmo por la informática en niños, […]

¿Cómo ayuda un castor a desarrollar las habilidades informáticas de los niños? Leer más »

Arqus celebra el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia

El Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia se celebra el 17 de mayo desde 2005. Esta fecha concreta se eligió para conmemorar la decisión de la Organización Mundial de la Salud de desclasificar la homosexualidad como trastorno mental en 1990. El concepto del Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y

Arqus celebra el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia Leer más »

Iniciativa «Universidades Europeas»: las Conclusiones del Consejo allanan el camino para una nueva dimensión en la educación superior europea

El Consejo ha adoptado hoy unas Conclusiones sobre la Iniciativa «Universidades Europeas». Tender puentes entre la educación superior, la investigación, la innovación y la sociedad: allanar el camino para una nueva dimensión en la educación superior europea. La Iniciativa, puesta en marcha por los dirigentes de la UE en 2017, entrará en pleno funcionamiento durante

Iniciativa «Universidades Europeas»: las Conclusiones del Consejo allanan el camino para una nueva dimensión en la educación superior europea Leer más »

«El derecho a tener derechos, o el derecho de cada individuo a pertenecer a la humanidad, debe ser garantizado por la propia humanidad», Hannah Arendt

El derecho a tener derechos, o el derecho de cada individuo a pertenecer a la humanidad, debe ser garantizado por la propia humanidad Hannah Arendt, filósofa alemana, en Los orígenes del totalitarismo (1951) El contexto en el que vivimos hoy en día está lleno de incertidumbre, complejidad y cambio, globalización y desigualdad. Todos estos aspectos

«El derecho a tener derechos, o el derecho de cada individuo a pertenecer a la humanidad, debe ser garantizado por la propia humanidad», Hannah Arendt Leer más »

La Universidad de Padua presenta el evento «Arqus for students»

El próximo 18 de mayo, la Universidad de Padua celebra un evento dirigido a la construcción de universidades europeas sostenibles para el futuro, como parte de la Alianza Universitaria Europea Arqus.  Durante el evento, un selecto grupo de estudiantes presentará algunas de las actividades motivadoras y las interesantes oportunidades internacionales que ofrece Arqus.  La actividad

La Universidad de Padua presenta el evento «Arqus for students» Leer más »

Perspectivas franco-germanas en el diálogo: ¿Por qué necesitamos universidades europeas?

El 11 de mayo, de 19:00 a 20:30 horas, la Universidad de Leipzig participa en un interesante debate sobre la necesidad de establecer universidades europeas.  ERASMUS, programas nacionales de intercambio, programas de grado binacionales, trinacionales o incluso multinacionales, colaboraciones universitarias regionales… La cooperación entre universidades en Europa llevaba mucho tiempo funcionando cuando Emmanuel Macron formuló

Perspectivas franco-germanas en el diálogo: ¿Por qué necesitamos universidades europeas? Leer más »

La Arqus Academy Week: un paso más allá para la comunidad Arqus

Durante la primera semana de mayo tuvo lugar la Arqus Academy Week, organizada por la Universidad de Vilna. El evento atrajo a unos 500 miembros de la comunidad universitaria de la Alianza Arqus, que tuvieron la oportunidad de conocer mejor las actividades de Arqus y participar en interesantes seminarios, talleres y debates. La semana finalizó

La Arqus Academy Week: un paso más allá para la comunidad Arqus Leer más »

El Foro BIBA dedica su primer debate a la educación y su digitalización en tiempos de pandemia

Los miembros de la sublínea de acción 2.8: Universidades de mayores: intercambio de buenas prácticas y movilidad a corto plazo para las universidades de mayores, en el marco de la Línea de Acción 2: Ampliación del acceso, la inclusión y la diversidad, liderada por la Universidad de Padua, han creado el Foro BIBA: «Building Intergenerational

El Foro BIBA dedica su primer debate a la educación y su digitalización en tiempos de pandemia Leer más »